Pato Fontanet y su banda Don Osvaldo se presentan en Mar del Plata el próximo 25 de enero, a las 21:00, en el Polideportivo Islas Malvinas.
El 2024 ha sido para Don Osvaldo un gran año. La banda recorrió el país y realizó giras por España, Chile, Paraguay y Uruguay. La ajetreada agenda finalizó el 14 de diciembre en Rosario, con localidades agotadas.
Don Osvaldo es la continuación de la historia artística de Patricio Santos Fontanet, líder de Callejeros hasta 2010, momento en el cual el proyecto reencarnó en Casi Justicia Social, para terminar de consolidarse, justamente como Don Osvaldo, desde septiembre de 2014.
La banda está integrada por Patricio Santos Fontanet; Álvaro Puentes (Guitarras y coros); Christian Torrejón (Bajo); Gabriel Geréz (Piano y teclados); Juan Falcone (Percusión); Leopoldo Janin (Saxos); y Luis Lamas (Batería y percusión).
Su discografía está integrada por “Casi Justicia Social” (2015); “Casi Justicia Social II” (2019); y Flor de Ceibo (2022).
DÓNDE CONSEGUIR LAS ENTRADAS
-Entradas a la venta por sistema www.edenentradas.ar.
-Puntos de venta:
- C.A.B.A: Rivadavia Rock (Rivadavia 8706)
- Casa Fama (Eva Perón 5438)
- Espacio Campustellae (Sarandí 1280)
- José C. Paz: Osiris (Av. Gaspar Campos 5204)
- Mar del Plata: Rip Curl (San Lorenzo 1281)
- Córdoba: Disquerías Edén (Obispo Trejo 15)
ENTREVISTA CON EL PAPA FRANCISCO
Este mes, durante el cierre de la gira en España de Don Osvaldo, Pato Fontanet, junto al baterista Luis Lamas y el percusionista Juano Falcone, tuvieron una audiencia privada con el Papa Francisco en la Casa de Santa Marta para entregarle un ejemplar del libro “Voces Tiempo Verdad”, que recuerda la tragedia de Cromañón ocurrida el 30 de diciembre de 2004 en la discoteca de Once.
”Mientras pasaba las páginas, Francisco nos dijo que el libro era muy importante para ejercitar la memoria, y contar lo que verdaderamente pasó en Cromañón”, expresó Lamas desde Roma. “Cuando llegó al final, volvió a una foto de Estela de Carlotto en un acto de NNCC y se refirió a la presidenta de Abuelas con palabras de reconocimiento por su compromiso y la veracidad que aporta su presencia”, agregó sobre la obra que recibió un reconocimiento de la Unesco y fue declarada de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.