back to top

Diego Lerman: “El cine nacional posee grandes talentos” 

Los astros se alinearon para que Diego Lerman concretara El hombre que amaba los platos voladores, su película inspirada en José de Zer. “Tenía muchas ganas de filmar esta historia, de abordar una comedia dramática por el tipo de temática y también porque necesitaba introducir el humor, tan presente en mi vida cotidiana, de forma más directa. Ha sido muy divertido el rodaje y también muy trabajoso. No era fácil realizar una película de época, con tantos personajes y locaciones, pero la pudimos hacer de forma ideal, con un gran equipo y con los medios necesarios”, cuenta.

Si bien está basada en el periodista y sus crónicas extraterrestres, adelanta que es pura ficción. “En el fondo del asunto, este es un film sobre las creencias, sobre aquello que no se puede comprobar, pero que tal vez existe. ¿Qué sería de la vida sin misterio? Creer o reventar”, dice sobre la trama. 

Se filmó en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Mendoza, con lugareños como parte del elenco. “El desafío era que se integraran los diferentes lugares y recrear los años 80, el contraste entre el mundo televisivo y un pueblo en medio de los cerros. Ha sido una gran aventura que demuestra, una vez más, que el cine nacional posee grandes talentos, y por eso tiene un gran reconocimiento en el exterior, aunque en estos momentos se nos ataque con tantas mentiras desde el Estado”, expresa el director.

  • ¿Una película que recomiendes?

El aficionado, de Krzysztof Kieslowski.

El hombre que amaba los platos voladores

El periodista José de Zer emprende un viaje junto a su camarógrafo de confianza hacia un pequeño pueblo para cubrir un misterioso círculo que se formó en un pastizal en medio de los cerros.  Protagonizada por Leonardo Sbaraglia.

Estreno 18 de octubre en Netflix.

NOTAS DESTACADAS:

KAROL G LLEGA A NETFLIX CON SU DOCUMENTAL “MAÑANA FUE MUY BONITO”

El 8 de mayo llega a Netflix “KAROL G: Mañana fue muy bonito”, un documental que sigue el ascenso y estrellato global de la artista colombiana.

ESTRENO NACIONAL DE “LA ZURDA”, UNA PELÍCULA DE ROSENDO DÍAZ

El director de la celebrada De Caravana, estrena en cines de todo el país su nueva película “La Zurda”, un policial en el que se conjugan la música, el poder, la relación entre clases sociales y el sueño del ascenso. Filmada íntegramente en Córdoba Capital.