back to top

Uno para el camino

Christian Kupchik es escritor, traductor y editor, pero sobre todo un viajero apasionado que se dedica a recorrer el mundo sin rutas preconcebidas y en plan gasolero. Asรญ conociรณ culturas de lo mรกs diversas y cientos de lugares fuera de las rutas turรญsticas.

Foto: Patricio Pรฉrez

Hay momentos o situaciones que pueden definir un destino. Fue lo que le ocurriรณ a Christian Kupchik al poco tiempo de arribar a Parรญs, en 1977, con el objetivo inicial de estudiar Psicologรญa. Lleno de ambiciones intelectuales, se encontrรณ con una realidad distinta cuando trabajaba como conserje de noche en un hotel para pagarse la universidad y dormรญa en una de esas tรญpicas buhardillas con techo abovedado y tejas negras, pintorescas, pero poco acogedoras. 

โ€œPara mรญ, Parรญs no fue ninguna fiestaโ€, admite este porteรฑo melenudo de 60 y pico que, a pesar de su nombre y su pinta de gringo, se reivindica como โ€œun pibe de barrioโ€. Sin embargo, rescata de esa experiencia el haber convivido con inmigrantes del norte de รfrica o la isla caribeรฑa Martinica, lugares con fuerte influencia francesa. โ€œTenรญa mucho mรกs trato con ellos que con los parisinos, y eso me despertรณ la curiosidad por viajar y abrirme a otras culturasโ€, cuenta.

Asรญ fue como empezรณ a picarle el berretรญn de la ruta y se mudรณ a Barcelona, donde pensaba especializarse en Psicoanรกlisis, pero se hizo artesano. Y de allรญ se trasladรณ a Estocolmo, donde estudiรณ Filologรญa nรณrdica y, con el tiempo, llegรณ a traducir al castellano a grandes poetas suecos como Emmanuel Swedenborg, admirado por Borges, y al premio Nobel Tomas Transtrรถmer. Al mismo tiempo, entendiรณ que habรญa llegado el momento de ampliar sus horizontes y se largรณ con la mochila a conocer el รfrica รกrabe. 

โ€œAprendรญ a viajar sin mapas, como aconsejaba Graham Greene; a adoptar las costumbres locales y a perderme entre las gentes, los olores y los sonidosโ€, describe. Asรญ conviviรณ como un nรณmada mรกs con los tuaregs del desierto del Sahara, a quienes describe como โ€œpersonas muy solidarias y sin ningรบn problema para aceptar a otros cuando hay respeto mutuoโ€. Aรฑos mรกs tarde, en otro confรญn del mundo como la gรฉlida Laponia, presenciรณ el espectรกculo natural รบnico de la aurora boreal y conociรณ a los saami, pueblo originario de lo que prรกcticamente es el Polo Norte. 

Todos sus viajes fueron bien gasoleros: โ€œMe arreglaba con muy poco; a veces me enganchaba en las cosechas para juntar algo de dinero y seguir, o trabajaba como mozoโ€, explica. A cierta altura de la conversaciรณn, su catarata infinita de recuerdos ya no sigue ninguna cronologรญa ni ruta precisa, y entonces pasa sin escalas al archipiรฉlago San Blas, en el mar Caribe, donde la civilizaciรณn originaria de los gunas se mantiene en estado virginal. โ€œAmรฉrica Latina estรก llena de lugares asรญ, no hay que irse al otro lado del mundoโ€, asegura con conocimiento de causa.

Como es obvio, entre viaje y viaje entendiรณ que tenรญa bastante para contar y, hombre de las letras al fin, empezรณ a volcar sus vivencias al papel. โ€œAunque la verdad es que yo no viajo para publicar ni dejar constancia de nada, sรญ me resulta inevitable escribir, porque para mรญ es casi como respirarโ€, explica. Hoy tiene a medio corregir una buena cantidad de crรณnicas y reflexiones bajo el nombre genรฉrico El arte de errar. โ€œEn el doble sentido de la errancia y el error โ€“aclaraโ€“, porque la historia de los viajes es siempre la historia de un equรญvoco, como el de Colรณn, que querรญa llegar a Asiaโ€.

Entre tanto, publicรณ varios libros de poesรญa y cuentos, ademรกs de un volumen de entrevistas a escritores realizadas a lo largo del mundo: Todos estos aรฑos de gente. Y se convirtiรณ en traductor literario de inglรฉs, francรฉs, italiano, sueco, noruego y danรฉs. En la actualidad, dirige su propia editorial, Leteo, y la revista on-line Latitud Leteo, que provee a las redes sociales de textos inรฉditos para aliviar el tedio de la cuarentena. 

Por cierto, justo antes de que comenzara la pandemia estuvo en Vietnam, donde navegรณ en balsa por el rรญo Mekong hasta Camboya. Es que la historia de Christian se resiste al punto final.

NOTAS DESTACADAS:

MORA GODOY CELEBRARร EL DรA DEL TANGO EN EL TEATRO BROADWAY

La prestigiosa bailarina celebrarรก el Dรญa del Tango el...

PAZ CARRARA PRESENTA โ€œNO QUIERO SER ARTISTAโ€

La cantautora cordobesa presenta โ€œNo quiero ser artistaโ€, un disco que grabรณ entre Argentina, Espaรฑa y Suiza. Un proyecto que trae guitarras, coros y la colaboraciรณn de la joven cantautora catalana Suu en el รบltimo trak โ€œMejorโ€.