back to top

SIETE CLAVES PARA LAS FINANZAS PERSONALES

Recomendaciones prácticas y herramientas digitales fáciles de usar para administrar la economía cotidiana.
Recomendaciones prácticas y herramientas digitales fáciles de usar para administrar la economía cotidiana.

Muchas personas piensan que la gestión del dinero es una tarea exclusiva para quienes manejan los números con facilidad. Sin embargo, es posible mejorar la relación con las finanzas aplicando algunos principios básicos, apoyándose en herramientas digitales y adoptando hábitos sencillos en el día a día.

A continuación, siete consejos fundamentales para manejar el dinero de manera eficiente.

1. Conocer ingresos y egresos

El primer paso consiste en identificar con precisión cuánto dinero ingresa y cuánto egresa. Muchas personas llegan a fin de mes sin saber en qué gastaron su capital. Herramientas como la app de Naranja X permiten categorizar movimientos y detectar tanto gastos fijos como los consumos chicos que pueden desequilibrar el presupuesto. 

2. Evitar los gastos invisibles

Los llamados “gastos hormiga” –pequeños consumos diarios, como los cafecitos de la tarde– pueden representar una suma considerable al final del mes. Sin embargo, visualizarlos y establecer alertas de consumo ayuda a tomar decisiones más conscientes y evitar sorpresas en el balance personal.

3. Elaborar un presupuesto realista

Un presupuesto efectivo no debe ser perfecto, sino que debe responder a la realidad y las necesidades de cada persona. Lo mejor es hacer uno que se adapte al día a día. Por eso, establecer metas alcanzables y prever ciertos gustos o imprevistos ayuda a mantener el control. Recordatorios de vencimientos, como los que ofrece Naranja X, hacen que los olvidos y la desorganización no sean temas por resolver.

4. Ahorrar con propósito

El ahorro resulta más sencillo cuando se asocia a objetivos concretos, como una compra importante o un viaje. Los “Frascos de ahorro” de Naranja X permiten separar fondos según metas y observar el progreso de manera simple.

5. Usar las tarjetas de manera inteligente

La tarjeta de crédito, utilizada con responsabilidad, puede ser una aliada. Es recomendable optar por cuotas sin interés, monitorear los resúmenes y aprovechar herramientas como el Plan Z de Naranja X para gestionar los pagos de manera conveniente.

6. Formarse en educación financiera

No es necesario ser especialista para tomar buenas decisiones financieras, pero sí contar con información clara y concreta. Existen, para ello, diferentes opciones: en el caso de Naranja X, los contenidos del blog ayudan en la toma de decisiones informadas.

7. Prepararse para imprevistos

Por último, contar con un fondo de emergencia brinda tranquilidad ante situaciones inesperadas. Automatizar el ahorro en una cuenta remunerada, como permite Naranja X, ayuda a construir este respaldo sin esfuerzo.

Con estos siete sencillos consejos, es posible comenzar a adoptar hábitos para mejorar el bienestar financiero y, sobre todo, para tomar el control de la economía personal de forma simple y efectiva, y olvidarse así de las preocupaciones económicas diarias.

NOTAS DESTACADAS:

“NARANJA X SALVA GALÁN”

Osvaldo Laport, Mariano Martínez y Nico Riera protagonizan la nueva campaña de Naranja X, que con humor destaca la importancia de contar con buenas herramientas financieras.

CUENTA NEGOCIO: ORDEN Y GANANCIAS SIN TOPE

La nueva propuesta de Naranja X permite separar gastos personales y comerciales, recibir cobros al instante y generar rendimientos diarios sin límite, todo desde la app y sin costos.