En la era de las redes sociales y la sobreinformación, surge la necesidad de preguntarse qué pasa con las finanzas de adolescentes y jóvenes en la Argentina y en el mundo. Se trata de un grupo etario que tiene al alcance de la mano mucho contenido en plataformas y aplicaciones que puede poner en peligro su estabilidad financiera y emocional, y su seguridad. El entorno digital en el que se ven inmersos trae consigo algunos problemas como estafas virtuales, apuestas on-line y el constante acceso a la opinión de influencers que “comparten” la fórmula para ganar plata rápido con métodos cuestionables.
En la mayoría de los casos, todo ello es una consecuencia de la constante exposición a vidas aparentemente perfectas en las redes sociales, lo que puede generar una presión innecesaria sobre los adolescentes para “tener éxito rápido”. Esto con frecuencia lleva a tomar decisiones financieras apresuradas, como gastar en cursos sin respaldo o en productos y servicios que prometen generar ingresos sin esfuerzo.
ESTAFAS VIRTUALES
Se tiende a creer que las personas más jóvenes son las que están en alerta frente a este tipo de fraudes, pero no siempre es así. La Alianza Nacional de Ciberseguridad de EE. UU. publicó un estudio en el que señala la creciente preocupación en el ámbito digital: los miembros de la generación Z –nacidos entre 1997 y 2010– son especialmente vulnerables a las estafas virtuales. Su conexión con Internet es permanente, y subestiman muchas de las amenazas en línea.
Además, surgen compras on-line y de apps que se descargan para jugar o “manejar sus finanzas” de acuerdo a los consejos de ciertos gurúes.
APUESTAS ON-LINE
Si bien no está legalmente permitido el acceso a apuestas y juegos de azar a menores de 18 años, están a un clic de distancia. Estos sitios son riesgosos para adultos, pero especialmente para personas demasiado jóvenes como para haber desarrollado la suficiente madurez para entender los riesgos financieros y emocionales involucrados. Los problemas pueden agravarse hasta llegar a la adicción al juego.
Atención, no solo en un casino on-line se puede apostar. ¡También es posible hacerlo en videojuegos!
ALGUNAS HERRAMIENTAS
- Charlar mucho en familia. Hay conversaciones que no pueden postergarse. Debe quedar claro que siempre se está disponible para resolver dudas o brindar apoyo. Y siempre es conveniente predicar con el ejemplo.
- Buscar otras opciones. Existen otras maneras de ganar dinero siendo menor, como con cuentas en billeteras virtuales. En Naranja X pueden manejar su plata en la app desde los 13 años. No tiene costo de mantenimiento y asegura ganancias diarias por la cuenta remunerada. La opción “Frascos” de Naranja X es otra idea para hacer crecer los ahorros y conseguir objetivos más rápidamente.
- Utilizar tarjetas de débito. Naranja X Visa no tiene costo de emisión ni mantenimiento. Se solicita desde la app y es admitida tanto para compras nacionales como internacionales, de manera presencial u on-line.
- Ser adicional de una tarjeta de crédito. Es una gran herramienta para dar los primeros pasos en el mundo financiero y aprender a gestionar los gastos.
- Acceder a educación financiera continua. Si en el colegio no existe esa materia, buscar fuentes confiables, como el blog de Naranja X “Hablemos de plata” o academias virtuales como Udemy, que tiene más de 200 cursos sin costo.