back to top

Sentir

โ€œSi yo no siento que estoy haciendo algo por primera vez, que estoy corriendo riesgos y me pongo a prueba para expresar una parte que no ha sido expresada, entonces no me interesaโ€. Lo dice Mercedes Morรกn con una sinceridad absoluta. Despuรฉs de siete aรฑos, la protagonista de memorables obras, series y pelรญculas vuelve al teatro cumpliendo con dos rituales, el que pactรณ con ella misma siendo fiel a su sentir, y el que pactรณ con el pรบblico en esa vieja y maravillosa ceremonia de la que es capaz el teatro, esa que, como dice Mercedes, todavรญa nos obliga a detenernos, tener un horario, acudir a una cita. Un espacio y un tiempo en el que โ€œtodos vamos a creer en esta realidad que vamos a construirโ€. 

Una entrevista imperdible de Juan Martรญnez con gran producciรณn fotogrรกfica de Alejandra Lรณpez.

Sentir tambiรฉn es la premisa del รบltimo libro de Estanislao Bachrach, titulado Zensorialmente. Dejรก que tu cuerpo sea tu cerebro. Doctor en Biologรญa Molecular y especializado en neurociencias, concibiรณ su nueva obra cotejando lo que planteaban las investigaciones sobre el cerebro con lo que experimentaba en su propio cuerpo, sintiendo por sรญ mismo. En esta entrevista, Bachrach nos cuenta de quรฉ manera nuestro cuerpo nos ofrece seรฑales que debemos aprender a escuchar โ€“a sentirโ€“ para poder tomar mejores decisiones y alcanzar una vida mรกs saludable. 

โ€œSeรฑalesโ€ es precisamente el tรญtulo de la columna de Fernando Medeot. Un episodio domรฉstico que podrรญa haber terminado en tragedia, encendiรณ todas sus alarmas y lo llevรณ a tomar una de las decisiones mรกs trascendentales de su vida. โ€œSiempre sostengo que hay que estar atento a los detalles y a las seรฑalesโ€, dice Fernando, y tiene razรณn. Sentir, aprender a escuchar, estar atentos a los indicios que se presentan en la vida. Para empezar, para cambiar, para llegar, para irnos. Para no dejar de sorprendernos de nosotros mismos.

Que tengan un buen mes.

ยกBuena vida!

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.