back to top

Luis Leloir: la salsa golf y el premio Nobel

Luis Federico Leloir naciรณ el 6 de septiembre de 1906 en Parรญs, mientras su padre era tratado de una grave enfermedad en un centro mรฉdico de la ciudad luz.ย 

Ya a los cuatro aรฑos, el pequeรฑo Luisito iba camino a convertirse en un gran lector de todo lo que llegaba a sus manos en la gran estancia de la familia en los pagos de El Tuyรบ, en la provincia de Buenos Aires.ย 

Estudiรณ en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde se graduรณ en 1932. Tras haberse desempeรฑado como mรฉdico en varios hospitales, como el de Clรญnicas y el Ramos Mejรญa, decidiรณ dedicarse a la investigaciรณn cientรญfica.ย 

En 1933, a travรฉs de su prima โ€“la cรฉlebre escritora Victoria Ocampoโ€“ conociรณ a Bernardo A. Houssay, quien dirigiรณ su tesis doctoral acerca de las glรกndulas suprarrenales y el metabolismo de los hidratos de carbono. Su tesis fue completada en solo dos aรฑos y recibiรณ el premio de la facultad al mejor trabajo doctoral.ย 

En 1936 viajรณ a Inglaterra para dar comienzo a sus estudios avanzados en la Universidad de Cambridge, bajo la supervisiรณn del tambiรฉn Premio Nobel Sir Frederick Gowland Hopkins, quien habรญa obtenido esa distinciรณn en 1929 por sus estudios en fisiologรญa y medicina tras descubrir que ciertas sustancias, hoy conocidas como vitaminas, eran fundamentales para mantener la buena salud.ย 

Pero hay uno de sus experimentos quรญmicos que estuvo destinado a perdurar en la cultura popular, aunque no siempre haciendo justicia con el recuerdo de su autor. Una tarde, estando Federico en el Golf Club de Mar del Plata frente a una suculenta fuente de langostinos, decidiรณ mezclar mayonesa y kรฉtchup, dando origen a nuestra tradicional salsa golf. La receta original incluรญa salsa tabasco y coรฑac.ย 

Viajรณ a los Estados Unidos en 1943 con su flamante esposa, Cecilia Zuberbรผhler, y allรญ permaneciรณ dos aรฑos.ย 

A su regreso como investigador asociado en el Departamento de Farmacologรญa de la Universidad de Washington, como muchos cientรญficos argentinos, Leloir fue tentado por la Fundaciรณn Rockefeller para continuar su carrera en los Estados Unidos, pero priorizรณ el impulso del desarrollo de la ciencia en nuestro paรญs por sobre sus intereses personales. Junto a su maestro, Houssay, fue un gran impulsor del Conicet, del que fue parte de su directorio y sobre el que afirmรณ: โ€œGracias, en gran parte, a la obra del consejo y al empuje de muchos jรณvenes, la investigaciรณn bioquรญmica ha tenido considerable progreso en el paรญsโ€.

El aรฑo 1968 estuvo marcado por los reconocimientos a su extraordinaria carrera cientรญfica. Fue galardonado con el premio Benito Juรกrez por el gobierno de Mรฉxico, obtuvo el doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Cรณrdoba e ingresรณ a la Pontificia Academia de las Ciencias del Vaticano por voluntad unรกnime de sus miembros.ย 

El 10 de diciembre de 1970 recibiรณ el premio Nobel de Quรญmica, convirtiรฉndose en el primer hispanoamericano en conseguirlo.ย 

Luis Federico Leloir muriรณ en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1987, tras un ataque al corazรณn poco despuรฉs de llegar del laboratorio a su casa. Fue enterrado en el cementerio de la Recoleta, en la bรณveda familiar, una de las mรกs bellas de esa cรฉlebre necrรณpolis.

NOTAS DESTACADAS:

INVITACIร“N A LOS CLรSICOS

รtalo Calvino decรญa que โ€œun clรกsico es un libro...

NOSTรLGICO

Terminรฉ de leer un libro maravilloso. Se llama Los...