back to top

Brava Mary

Cuando era muy joven, en 1797, Mary Clarke fue acusada de haber robado unas telas en una tienda de Londres. La mandaron a las temibles cรกrceles inglesas de entonces. El tribunal determinรณ su condena a muerte en la horca. Sus encantos convencieron a algรบn juez que se apiadรณ de ella y cambiรณ la pena capital por una condena por tiempo indeterminado en Australia. Fue embarcada en la fragata Lady Shore junto con otras reclusas, en su mayorรญa prostitutas, y otras convictas condenadas por delitos menores.

La leyenda dice que Mary enamorรณ al capitรกn, y a la altura de Rรญo de Janeiro participรณ en un motรญn que terminรณ con la vida del capitรกn e impuso un nuevo destino a la embarcaciรณn. El Lady Shore navegaba ahora hacia Montevideo. Cuando desembarcaron, Mary dijo estar casada con un tal Lochar, un suizo de origen alemรกn a quien acusaban de ser el autor material del asesinato del capitรกn del barco y de haberlo arrojado por la borda. Las autoridades espaรฑolas de Montevideo desconfiaron del relato de la inglesa. No se sabe muy bien quรฉ pasรณ con Lochar, pero sรญ que todas las reclusas, incluida nuestra Mary Clarke, fueron enviadas a Buenos Aires y confinadas en la Residencia, donde eran recluidas las mujeres acusadas de delitos, de ejercer la prostituciรณn, tambiรฉn las declaradas insanas y algunas pobres indias. Mary fue liberada y oficiรณ de enfermera de los soldados ingleses durante las invasiones. Luego se casรณ con un asturiano de apellido Del Campo que muriรณ por 1808 y le dejรณ una tienda y varios esclavos. Marรญa Clara Jonson, como se hacรญa llamar entonces, invirtiรณ parte de su herencia en la fonda que regenteaba en la actual calle 25 de mayo entre Bartolomรฉ Mitre y Perรณn, y le fue muy bien. Los fondos del local daban a la actual Leandro Alem, lo que le permitรญa tener una vista privilegiada de los movimientos de los barcos sobre el rรญo. Un poco antes de la revoluciรณn se casรณ con el marino norteamericano Thomas Taylor. En su fonda y hosterรญa, se estableciรณ en 1811 la Sala Comercial Britรกnica, que se convirtiรณ en el lugar de reuniรณn de la comunidad inglesa de Buenos Aires. Dicen que Mary fue amiga de Marรญa Josefa y Encarnaciรณn Ezcurra, y de la โ€œniรฑaโ€ Manuelita Rosas.

En 1832, el cientรญfico Charles Darwin, de visita por Buenos Aires, quiso conocer a la ya cรฉlebre compatriota. Lo hizo en compaรฑรญa del capitรกn Robert Fitz Roy y registrรณ en su diario aquel encuentro memorable: โ€œLa historia de esta mujer es extraordinaria. Alguna vez fue hermosa. Tan extraordinaria fue su labor como enfermera de nuestros soldados, despuรฉs de nuestra desastrosa tentativa para ocupar esta ciudad, que todo el mundo parece haber olvidado sus fechorรญas. Hoy es una mujer vieja y decrรฉpita, con un acento masculino y evidentemente todavรญa con una disposiciรณn feroz. Son sus expresiones mรกs comunes โ€˜Los matarรญa, seรฑorโ€™, โ€˜Les cortarรญa los dedosโ€™. Tiene esta digna anciana todo el tipo de hacer estas cosas, mรกs que amenazarโ€1

No solo Darwin pensaba asรญ de la brava Mary, otros aventuran que Miss Clarke era espรญa, pero se han dicho tantas cosas de las mujeres inteligentes que aprendieron a defenderse solas que lo mejor es tomarlo todo con pinzas.

Mary muriรณ en Buenos Aires en julio de 1844 y luego de una misa muy concurrida en la Catedral Metropolitana, fue enterrada con todos los honores en el cementerio de la Recoleta.

1 Charles Darwin, Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo, Madrid, Espasa, 1986.

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.