back to top

Elogio de la locura

Despuรฉs de aquel 25 de mayo de 1810 vendrรญan tiempos muy difรญciles. No habรญa espaรฑol en la tierra que se creyera lo de la mรกscara de Fernando VII, y la guerra a la revoluciรณn era una efectiva amenaza a la vuelta de la esquina. Cisneros, Liniers, Nieto, Abascal, Cรณrdova y Paula Sanz velaban sus armas para masacrar a los revolucionarios y arrasar las poblaciones que apoyaban la osadรญa de la libertad. Habรญa que estar un poco locos, sanamente locos para ponerle el pecho al mundo y comenzar a soรฑar con una patria nueva y justa para todos.

Habรญa que darse permiso para la maravillosa utopรญa, para soรฑar que en 200 aรฑos โ€“y mucho antesโ€“ todo serรญa distinto. Quizรก nadie mejor que Alberdi para hacerle decir a Belgrano estas palabras: โ€œNosotros somos esos locos; ยฟlo saben ustedes, mis amigos? ยกSomos locos, porque pensamos que hay una justicia eterna que es llamada a gobernar el mundo; somos locos, porque pensamos que todos los hombres nacen iguales y libres, que lo mismo en religiรณn que en polรญtica ellos tienen derechos y deberes uniformes a los ojos del cielo; somos locos, porque pensamos que todos los pueblos son libres y soberanos, y que no hay mรกs legitimidad polรญtica en el mundo que la que procede de sus voluntades; somos locos, porque pensamos que el reino de la razรณn ha de venir algรบn dรญa; somos locos porque no queremos creer que los tiranos, y la impostura y la infamia, han de gobernar eternamente sobre la tierra; somos locos, porque no queremos creer que nada hay en el mundo de positivo y perpetuo, fuera de las cadenas, los caรฑones, el plomo y el crimen! Por eso somos locos, sรญ, y si por eso somos locos, yo me lleno de orgullo en ser loco de ese modo. Yo me ennoblezco con la locura de creer como creo, que un sepulcro estรก cavado ya para nuestros tiranos, que la libertad viene, que el reinado del pueblo ya se acerca, que una grande รฉpoca va a comenzarโ€.1 

ยซHabรญa que darse permiso para la maravillosa utopรญaยป.

1 Juan Bautista Alberdi, La Revoluciรณn de Mayo. Crรณnica dramรกtica, Universidad Nacional de Cรณrdoba, Cรณrdoba, 1960. Alberdi aclaraba: โ€œSe pueden hacer caricaturas de Mayo sin ofensa, como se puede parodiar el cielo sin suceso. […] No se puede decir que esta crรณnica sea toda verdadera, ni toda falsa. A ser pura realidad, no se habrรญa apellidado dramรกtica; y si hubiese sido enteramente fantรกstica, no se habrรญa titulado crรณnica. […] Se ha convenido en que era la mejor forma para iniciar en las cosas serias, a las inteligencias ligeras y poco capaces de atenciรณn intensa. […] La parte histรณrica se ha tomado casi literalmente de las actas y de las memorias; la parte fantรกstica, de la tradiciรณn popularโ€.

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.