back to top

Sara

Sara Chamberlain naciรณ en Lewisburg, un pueblo de Pensilvania (EE.UU.), allรก por el aรฑo 1840. Su familia pudo brindarle una buena educaciรณn. Al estallar la guerra civil, se postulรณ como voluntaria para atender a los heridos del bando antiesclavista en Nashville y Tennessee. Uno de sus pacientes fue el capitรกn Charles Friederick Eccleston. Allรญ naciรณ el amor y se casaron el 24 de octubre de 1866. Con el tiempo, vendrรญan los hijos, John y Emily Eccleston. Enviudรณ en 1875, continuรณ con la crianza de sus niรฑos e ingresรณ en la Escuela Normal en Filadelfia. En ese lugar encontrรณ su primera vocaciรณn en la formaciรณn de los mรกs pequeรฑos en los jardines de infantes. 

Sus amigas Elizabet y Mary Peabody le presentaron a un argentino muy interesado en la educaciรณn, con quien intercambiaron ideas sobre la importancia de la educaciรณn popular para el desarrollo de una naciรณn. Sara siguiรณ ejerciendo la docencia mientras crecรญa su reconocimiento, lo que llevรณ al estado de Minnesota a encargarle la creaciรณn de la primera escuela para formaciรณn de maestras de kindergarten.

Sarmiento no se olvidaba de su experiencia en los Estados Unidos y le recomendรณ a Eduardo Wilde, ministro de Instrucciรณn Pรบblica del presidente Julio A. Roca, que convocara a maestras norteamericanas para impulsar los primeros ciclos de la enseรฑanza. Entre ellas, llegรณ Sara junto a su hija Emily en agosto de 1883. 

Destinada a la Escuela Normal de Paranรก, dirigida por entonces por Josรฉ Marรญa Torres, pronto se enfocรณ en la creaciรณn y direcciรณn de lo que llamรณ el โ€œdepartamento infantilโ€. La tarea de Sara fue enorme. Le dio un gran impulso a la formaciรณn especializada de docentes de jardรญn de infantes con modernos planes de estudio, haciendo foco en las actividades prรกcticas. Fundรณ el jardรญn de infantes de Concepciรณn del Uruguay y presidiรณ la delegaciรณn argentina en la Conferencia Mundial de Docentes de Kindergarten en Chicago, en 1893. Pocos aรฑos despuรฉs asumirรญa la direcciรณn del Profesorado de Maestras Jardineras de Buenos Aires. Pero Sara no se limitรณ a impulsar la enseรฑanza inicial en la capital, recorriรณ todo el paรญs difundiendo sus saberes y las innovaciones pedagรณgicas. En 1899 fundรณ la Sociedad Internacional de Kindergarten con sede en Buenos Aires, que en 1900 se incorporarรญa al Consejo Internacional de la Mujer. La militancia feminista de Sara quedรณ clara al ser una de las promotoras del Consejo de Mujeres de la Repรบblica Argentina. Fueron estas mujeres las que impulsaron el concepto de โ€œinfanciaโ€, proclamando que los niรฑos y las niรฑas no eran una โ€œpropiedadโ€ de sus padres, sino sujetos de derechos. 

Se jubilรณ en 1903 y se dedicรณ a la actividad privada, fundรณ su propio jardรญn y una escuela primaria destinada a los hijos de las comunidades de habla inglesa. Continuรณ recorriendo el paรญs, dictando capacitaciones, dando charlas y conferencias, y promoviendo la educaciรณn musical a travรฉs de publicaciones que ella misma financiaba. 

En 1910 volviรณ a la funciรณn pรบblica en Mendoza, donde el gobierno local le encargรณ la organizaciรณn del nivel inicial. Morirรญa seis aรฑos despuรฉs en su casa del barrio de Belgrano, en Buenos Aires. Sus restos descansan en el Cementerio Britรกnico de Buenos Aires.

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.