back to top

Elisa Brown, la novia del Plata

Felipe Pigna

ร‰l era escocรฉs; y ella, inglesa. Sin embargo, se conocieron en estas lejanas tierras, donde los uniรณ un amor que terminรณ trรกgicamente. 

Francisco Drummond habรญa nacido en Escocia, en 1803, en una familia vinculada a la nobleza. Llegรณ a las costas de Amรฉrica del Sur para participar en las luchas de Brasil por su independencia, hasta que en 1826 se trasladรณ a Buenos Aires, donde se incorporรณ a la joven armada nacional que comandaba el almirante Guillermo Brown.

Elisa Brown habรญa nacido en Inglaterra, en octubre de 1810, pero habรญa llegado a Buenos Aires con apenas tres aรฑos, cuando su padre, el almirante Brown, decidiรณ traer a la familia e instalarla en el barrio sureรฑo de Barracas. Allรญ hizo construir una lujosa residencia que fue conocida como โ€œCasa Amarillaโ€, donde Elisa creciรณ haciendo las labores con aguja que le enseรฑรณ su madre y, tambiรฉn, algo no tan habitual, oficiando de asistente de su padre.

Fue en Casa Amarilla donde Elisa, de 16 aรฑos, y Francisco, oficial a las รณrdenes de su padre y siete aรฑos mayor, se conocieron y enamoraron. Fue un amor aceptado por la familia, que pronto se transformรณ en un noviazgo con paseos bajo los รกlamos, besos robados y el compromiso de casarse. Pero la guerra con el Brasil, que se habรญa iniciado en 1825, aplazรณ los planes de boda hasta el regreso de Francisco de su misiรณn militar. 

El 6 de abril de 1827 el joven oficial marchรณ a combate con la flota de Brown, hasta que en el combate naval de Monte Santiago se produjo una lucha encarnizada y por demรกs despareja: cuatro naves argentinas contra diecisรฉis naves brasileรฑas. Drummond, que estaba al mando del bergantรญn Independencia, perdiรณ la mitad de sus hombres y se quedรณ sin municiones ni posibilidades de seguir combatiendo, por lo que Brown le ordenรณ que abandonara el navรญo con el resto de la dotaciรณn. Drummond primero desobedeciรณ la orden y luego, cuando no hubo nada mรกs que hacer, lo abandonรณ, pero para ir con otra embarcaciรณn hasta la goleta Sarandรญ. Allรญ siguiรณ luchando como el mรกs bravo cuando un proyectil lo alcanzรณ y lo hiriรณ de muerte. Con su รบltimo aliento, pidiรณ que le entregaran a su amada Elisa el anillo que guardaba para su boda. 

Brown llegรณ a su casa, abrazรณ a su hija y le entregรณ el anillo que le habรญa dejado su novio. 

โ€œLa versiรณn popular dice que se habรญa puesto el traje de novia que habรญa seguido bordando con esmeroโ€.

Ocho meses mรกs tarde, el 27 de diciembre de 1827, hacรญa mucho calor y Elisa fue hasta la orilla del Rรญo de la Plata para sumergirse en sus aguas, en las que encontrarรญa la muerte. 

La versiรณn popular y romรกntica dice que se habรญa puesto el traje de novia que habรญa seguido bordando con esmero, incluso despuรฉs de la muerte de su novio; que el 27 de diciembre era la fecha que habรญan marcado para su bodaโ€ฆ y que se suicidรณ por amor.

La versiรณn oficial afirma que fue un trรกgico accidente, que Elisa se fue a baรฑar y que se ahogรณ en el rรญo al no hacer pie en uno de los pozos de la costa. Esta versiรณn fue la que le permitiรณ ser enterrada junto a su amado Francisco y que le hayan podido rendir honores religiosos, en un tiempo en que la iglesia condenaba a los suicidas.

Los vecinos de Barracas aรบn mencionan al fantasma de Elisa Brown: una niรฑa vestida de novia que en las noches de luna llena se pasea por las orillas del Riachuelo, arrastrando su hermoso traje por la arena. 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.