back to top

Lola Mora

Dolores Mora de la Vega, mรกs conocida como Lola Mora, naciรณ en 1867. Perteneciente a una familia de la elite tucumana, desde chica mostrรณ gran habilidad para la pintura, lo que le valiรณ que su provincia la becara para estudiar en Buenos Aires. Luego, el Gobierno nacional financiรณ su perfeccionamiento en Europa, toda una rareza para una artista mujer en aquella รฉpoca. En 1897 viajรณ a Italia, donde estudiรณ con el pintor Francesco Paolo Michetti y decidiรณ convertirse en escultora tras trabajar en los estudios de Constantino Babella y Giulio Monteverde. En 1900 se exhibiรณ un autorretrato suyo en mรกrmol en la exposiciรณn Universal de Parรญs, que obtuvo una medalla de oro. 

A su regreso de Europa, trajo los bocetos de un monumento que la Municipalidad de Buenos Aires, en su plan de โ€œembellecimientoโ€ de la ciudad, aprobรณ para instalarlo en pleno centro. Se trataba de la Fuente de las Nereidas, inicialmente pensada para situarse en la Plaza de Mayo. Pero el โ€œescรกndaloโ€ que generaron sus figuras desnudas en esa sociedad pacata llevรณ a que su primer emplazamiento estuviese en la actual Plaza Colรณn. El rechazo no terminรณ ahรญ. La campaรฑa en la prensa y las cartas de lectores y lectoras escandalizadas hacรญan foco ahora en que estaban muy cerca de la Casa Rosada, lo que llevรณ a que, en 1918, se decidiera trasladarla a otro sitio. 

En 1909, a los 42 aรฑos, Lola se casรณ con Luis Hernรกndez Otero, el hijo de un exgobernador de Entre Rรญos, que tenรญa 25 aรฑos, lo que provocรณ un nuevo escรกndalo en aquella sociedad tan dispuesta a juzgar las vidas ajenas. 

ยฟQuรฉ pasรณ finalmente con las Nereidas? La propia artista debiรณ encargarse de dirigir las obras de su emplazamiento actual, en la Costanera Sur, mรกs alejada de la vista. La falta de reconocimiento local contrastaba con su fama internacional, que llevรณ a que le encargaran una estatua de la reina Victoria para la ciudad de Melbourne, en Australia, y una del zar Alejandro para la bella San Petersburgo en Rusia. Lola desistiรณ de aceptar aquellos contratos millonarios por una clรกusula para ella inaceptable: debรญa convertirse en ciudadana de cada uno de esos paรญses.

โ€œLa propia artista debiรณ encargarse de dirigir el emplazamiento actual de la Fuente de las Nereidas en la Costanera Surโ€.

En Buenos Aires se comentaba que tenรญa amores con Julio Argentino Roca, a quien habรญa hecho un busto. Realizรณ cuatro estatuas para decorar el Congreso y los bajo relieves para la Casa Histรณrica de Tucumรกn. Pero una comisiรณn del Congreso, reunida en 1915, determinรณ que sus esculturas eran de mal gusto y ordenรณ que fuesen retiradas del Parlamento. 

Lola era una mujer muy interesada por todas las expresiones del arte. En los aรฑos 20 experimentรณ con lo que llamรณ โ€œcinematografรญa a la luzโ€, un mรฉtodo para exhibir cine a plena luz, sin necesidad de oscurecer la sala, pero no encontrรณ los socios capitalistas adecuados para llevarlo a la prรกctica. 

El Estado le habรญa encargado un monumento a la bandera para emplazar en Rosario, pero en 1925 el presidente Alvear dejรณ sin efecto el contrato. 

Decidiรณ, entonces, emplear sus รบltimos ahorros en un emprendimiento petrolero que la llevรณ a recorrer gran parte del norte argentino, pero no funcionรณ. 

Decepcionada y casi en la pobreza, se refugiรณ en la casa de sus sobrinas hasta que en 1935 le otorgaron un pensiรณn graciable. Muriรณ al aรฑo siguiente tras un accidente cerebral que la habรญa dejado postrada. 

NOTAS DESTACADAS:

HALLOWEEN

Hace algunos aรฑos โ€“no muchosโ€“, lo llamรกbamos Noche de...

UNA HUERTA QUE ENSEร‘A Y CONTIENE

Este proyecto agroecolรณgico que se desarrolla en la ciudad de Rosario no solo produce alimentos libres de agroquรญmicos, sino que tambiรฉn forma, da trabajo y acompaรฑa a jรณvenes del barrio La Cerรกmica.