back to top

Cariló y sus playas vecinas: El bosque, el mar y el encanto

Se ubica a escasos kilómetros de la afamada Pinamar y, si bien tienen características distintas, las unifica la belleza. Arenas amplias, agua de temperatura...

Fernando de Noronha: Una esmeralda que flota en el Atlántico

Un extraordinario archipiélago de 22 islas, algunas inabordables, enclavado en medio del océano Atlántico, con playas increíbles, consideradas las más bonitas del mundo. Snorkel,...

Copenhague: La capital de la felicidad

La ciudad más importante de Dinamarca tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo. Sin embargo, allí el bienestar no se...

Riviera Maya e Isla Mujeres: Un paraíso en el paraíso

A pocos kilómetros de Cancún, en el Caribe mexicano, un racimo de enclaves brinda lugares espectaculares por sus historias y secretos, por sus finas...

Valles Calchaquíes: La inmensidad de un paisaje espléndido

Un imprescindible recorrido en el norte argentino, para reconocer parte de la provincia de Salta y también zonas de Catamarca y Tucumán. Historia, paisajes...

El Valle de Uco: La exaltación de los sentidos

Al pie de la Cordillera, en el corazón de Mendoza, el Valle de Uco ofrece la posibilidad de turismo familiar con una gama enorme...

NOTAS DESTACADAS:

LALI IRRUMPE CON “NO VAYAS A ATENDER CUANDO EL DEMONIO LLAMA”

Lali lanza su sexto álbum de estudio, el más desafiante de su carrera. El disco cuenta con la participación de Julieta Venegas, Blair, Duki, Miranda! y Bersuit Vergarabat, entre otros.

“LA REVISTA DEL CERVANTES”, UN ESPECTÁCULO QUE CELEBRA EL ESPLENDOR DE LOS AÑOS LOCOS EN ARGENTINA

En la sala María Guerrero del Teatro Cervantes de Buenos Aires, estrena “La Revista del Cervantes”, una reivindicación de un género que dio grandes artistas.

SE ESTRENA “EL CASERO”, LA TRAGICOMEDIA DE MATÍAS LUCCHESI

En distintas salas del país se estrena la película del cordobés Matías Lucchessi, premiada en el 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Con la actuación de Paola Barrientos, Alfonso Tort y Luis Rubio, entre otros.

UNA FAMA INJUSTIFICADA: TIBURONES MUERDEN POR INSTINTO DE SUPERVIVENCIA, NO POR AGRESIVIDAD

Una investigación en la Polinesia Francesa revela que los tiburones muerden como respuesta instintiva de supervivencia ante seres humanos que perciben como amenazas.

LOS CAMBIOS BRUSCOS DE TEMPERATURA, UNA AMENAZA CRECIENTE POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Una investigación advierte que el paso de temperaturas extremadamente cálidas a extremadamente frías, serán cada vez más habituales por el cambio climático. Este fenómeno será más notorio en los países de renta baja.