back to top

Viajes

La corrida de la Vincha del Toro

Casabindo, en el centro norte jujeño, una localidad de menos de 200 habitantes, deslumbra cada agosto con la festividad en honor de la Virgen...

San Miguel de Tucumán: Historia, música y colores

Es una de las regiones más bonitas del país: el Jardín de la República, la Cuna de la Independencia o la tierra natal de...

Tierra de volcanes y de valles

Malargüe es una región mendocina bellísima que expone a carne viva las sensaciones aparentemente opuestas entre la furia que emergió de los milenarios cráteres...

San Juan: Paisajes y tradiciones

San Juan atrae a los visitantes por sus bellos paisajes, climas excepcionales y generosa historia. Sin olvidar sus bodegas, en las que se producen...

Los caminos del vino cordobés

Además de sus bellos paisajes serranos, la simpatía de su gente y la pureza del aire que se respira, Córdoba despliega un atractivo que...

Esteros del Iberá: Aguas que brillan al ritmo del chamamé

En el corazón de Corrientes habita el segundo humedal más extenso del planeta. Un baño de naturaleza que propicia una especial apertura de los...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.