back to top

Viajes

Los saltos del Moconá: Naturaleza en ebullición

Los paraísos terrenales que ofrece la provincia de Misiones no se ciñen a las cataratas: en el cauce del río Uruguay, se encuentran estos...

Montevideo: La otra orilla

Recostada sobre el Río de la Plata, hermana en historias y complicidades, la capital uruguaya está siempre a mano para una escapada con la...

Estancias bonaerenses: Turismo campestre

El disfrute de un día de campo, un fin de semana o incluso más tiempo está al alcance de la mano. La moda de...

San Martín de los Andes: La aldea cordillerana del siglo XXI

Se encuentra muy próxima a la frontera con Chile, a orillas del lago Lácar, rodeada de algunas maravillas argentinas como el volcán Lanín. Una...

Viña del Mar: La ciudad jardín del Pacífico

Más allá de ser la sede de un muy prestigioso y afamado festival, ofrece bellísimas playas y entretenimiento, gastronomía y confort, mucha historia y...

El Calafate: La hermosa ciudad de los glaciares

Una villa andina para disfrutar palmo a palmo, muy cercana a esas imponentes moles de hielo milenario. La Patagonia andina en todo su esplendor...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.