back to top

Viajes

Cerro Castor: Las nieves del fin del mundo 

Fotos: Ignacio Cross Se prende una luz, la primera de la temporada… Luego otra más. Al instante, una nueva. Finalmente, son cientos y cientos. El...

Esquel y La Hoya: La nieve al alcance de la mano

El vapor se eleva hacia al cielo como un fantasma que señala el camino por seguir. De vez en cuando, la bocina profunda y...

A un paso de Buenos Aires: Castillos de película 

El siglo XIX al alcance de la mano, con una historia munida de sinos trágicos. Cercanos a CABA, dos predios de cuentos de hadas,...

Madrid: La ciudad que siempre enamora 

La capital española representa la eterna tentación para el turista que busca ingresar en la gran Europa. Historia, belleza, mística, modernismo, arte, folklore. Lo...

Salta: Bienvenidos al tren…

El Tren a las Nubes, uno de los recorridos por ferrocarril más altos del planeta, invita a dar un paseo mágico por las alturas...

Los Cardales: Campo, confort y diversión 

Los Cardales es una localidad centenaria que supo mantenerse moderna y que, por su cercanía con CABA, se convirtió en una excelente alternativa de...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.