La ciudad balnearia más importante de la Argentina ofrece infinitos atractivos todo el año. Sol y playas, pero también naturaleza, cultura, espectáculos, gastronomía y...
La capital de Dinamarca avanza hacia la utopía de la “digitalización verde”, una combinación de alta tecnología y bicicletas. Atractivos y curiosidades de una...
Reabrió sus puertas una exclusiva casa de huéspedes en Puerto Libertad, Iguazú. Lugar ideal para parejas, grupo de amigos o pequeños contingentes corporativos.
Casa Bemberg...
Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.
“Festival Borges”: el amor, la política, el periodismo y la poesía, la amistad con Bioy, una caminata por Buenos Aires, teatro, tango y más sobre el gran autor argentino. Del 27 de octubre al 1 de noviembre, con actividades virtuales y presenciales.
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.
Una investigación describe el mecanismo molecular detrás de la transmisión entre generaciones de la tendencia a hacer ejercicio físico. Según los experimentos en ratones, se basa en moléculas de microARN en el esperma del padre.