Sandra Díaz, docente e investigadora de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y del CONICET, fue distinguida con el Premio Tyler al “Logro Ambiental”. Se trata de uno de los más importantes reconocimientos en esta área y el premio es considerado como el “Nobel del medio ambiente”.
La actriz interpreta a la gran artista mexicana en un unipersonal que debuta en Buenos Aires luego de una exitosa gira internacional. Será en el Teatro Picadero los jueves 20 y 27 de febrero a las 22 horas.
La gira comenzará el 28 de octubre en Movistar Arena de Buenos Aires, continuará en Arena Maipú de Mendoza el 30, y finalizará en Quality Arena de Córdoba el 31. El cantante colombiano sorprendió a su público con este anuncio, durante su presentación en la Fiesta Nacional de la Confluencia en Neuquén.
“Mi amiga y yo” es la nueva comedia de Sebastián Presta que se sube al escenario del Paseo La Plaza. Una historia original escrita por Claudia Morales y el propio Presta, con dirección de Diego Reinhold.
La banda uruguaya que a fin de año cumplirá 30 años con la música, acaba de estrenar su podcast “Tenemos Jardín”, donde recorren las historias de las canciones, revelando anécdotas y detalles interesantes.
La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.
Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.
Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.
Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.
Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.