Autogestiva y con una gran potencia creativa y de trabajo, comenzó un 2025 con una muestra de sus pinturas en Uruguay, shows confirmados en Argentina, Europa y Estados Unidos, y nuevos proyectos musicales.
Luis Salinas presentará en vivo su más reciente obra “Hay que seguir”, un proyecto sin precedentes que incluye cinco álbumes que recorren nueve años de trabajo. Será el 14 de marzo a las 21:00 en el Teatro Pte. Alvear.
Gabriel Rabinovich será distinguido con el Hakomori Award 2025 por sus avances en glicomedicina. El reconocimiento es otorgado por la International Glycoconjugate Organization. Se trata de uno de los dos premios más importantes en glicociencias a nivel mundial.
Pablo Echarri, Juan Gil Navarro, Osqui Guzmán y Carlos Portaluppi protagonizan “DRUK”, adaptación teatral basada en la película “Another Round”, ganadora del Premio Oscar. Dirigida por Javier Daulte, estrena el 12 de marzo en el Teatro Metropolitan.
El cantante mexicano -uno de los más reconocidos de su generación- presenta su nuevo single titulado “Alguien”, un tema de desamor que rinde homenaje a las raíces de la música mexicana.
La cantante británica, nominada a Mejor Artista Pop en los BRIT Awards de este año, presenta nueva canción y anuncia que será parte del Lollapalooza Argentina 2026.
El 11 de septiembre estrena en cines de todo el país “Together: juntos hasta la muerte”, una película de horror sobrenatural y corporal dirigida por Michael Shanks en su debut direccional. Está protagonizada por el matrimonio en la vida real entre los actores Allison Brie y Dave Franco.
Identifican que la proteína ApoD, cuya producción aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria, explicaría por qué las personas de más edad sufren complicaciones al infectarse con el virus de la gripe.
Un consorcio internacional registró la actividad de más de 650 000 neuronas en ratones y concluye que el cerebro distribuye las señales de decisión por todo su volumen. Los hallazgos cuestionan el modelo jerárquico tradicional.