“Irreverentes” es el nuevo fenómeno teatral de José María Muscari que regresa el 22 de marzo al Teatro del Pueblo luego de una primera temporada. La obra fue gestada en el “Laboratorio Muscari”, con actores no conocidos de más de 60 años.
El artista rosarino presenta “Superextraño”, el segundo adelanto de su próximo álbum “Novela”. El tema es el track número 12 del disco, y el nudo de la obra que Páez comenzó a escribir en 1988 y terminó el año pasado.
La astróloga revela cómo nos afectarán los movimientos de los astros este año. Asegura que vendrá una época de transformaciones profundas en la cual la forma de relacionarnos, estudiar, comer, viajar y vestirse no será la misma.
A los 80 años batió el récord sudamericano de su categoría en estilo mariposa. Música, madre, amiga, abuela, nadadora. Una mujer valiente a la que le gusta viajar y es feliz de solo pensar en el próximo mundial.
El 18 de septiembre estrena en cines de todo el país “Papá x dos”, la película dirigida por Hernán Guerchuny, con Benjamín Vicuña, Celeste Cid y Lucas Akoskin en los roles protagónicos.
Del 17 al 20 de septiembre, el Centro Cultural San Martín proyectará las películas ganadoras de los Premios Sur 2025 en el "Ciclo Premios Sur de la Academia de Cine Argentina”.
Demuestran en ratones que la proteína neuritina 1 aumenta el gasto energético sin tener que reducir la ingesta de alimentos, a diferencia de fármacos como Ozempic o tirzepatida, que actúan disminuyendo el apetito.
Las partículas contaminantes de la atmósfera pueden inducir la formación de proteínas tóxicas en el cerebro. Estas son similares a las que aparecen en la demencia con cuerpos de Lewy, que engloba un grupo de trastornos neurodegenerativos entre los que se encuentra el párkinson.
El planeta puede almacenar en formaciones geológicas hasta 1460 gigatoneladas de carbono. Esta capacidad máxima se agotaría hacia el año 2200 con los escenarios actuales de mitigación climática.