En el camino de cumplir su sueño de ser “la cantautora” de la Argentina, sigue presentando su último disco y se prepara para cerrar el año en Buenos Aires con un nuevo show.
Hace diez años que integra los seleccionados nacionales de beach handball. Desde los Juegos Olímpicos de la Juventud hasta los recientes Juegos Mundiales, compite contra las grandes potencias y se sube a lo más alto del podio.
Reconocido popularmente por su trabajo en División Palermo, actúa y dirige desde hace años en Teatro Ciego. Sueña con interpretar a un personaje que vea.
“No hay producción en serie”, afirma Andrés Casimiro, fundador de la empresa de diseño de indumentaria Llama Negra, que fabrica prendas con técnicas artesanales en Purmamarca, en el circuito turístico de la Quebrada de Humahuaca.
Con un nuevo disco entre manos, el cantante y compositor recorre el país para presentar las canciones de “Te sigo amando”. Su carrera continúa creciendo, tanto como el amor del público, que agota las entradas para todos sus shows.
El escritor sigue presentando “Demasiado lejos” y adelanta “¿Qué quedará de nosotros?”, a las que define como “novelas espejo”. Ambas están ambientadas en la Guerra de Malvinas.
“A medio vivir”, uno de los grandes éxitos de Ricky Martin, renace en una nueva versión junto a una de las voces más poderosas de la música mexicana, Carín León.
Ya está disponible en plataformas digitales la banda sonora de “Playback: Una somos Dos”, la nueva serie juvenil de Disney+ que estrena el 29 de octubre.
Con una impronta sofisticada y más de 13 años de trayectoria, Dashi Alcorta reafirma su espacio en Buenos Aires como uno de los íconos de la cocina japonesa ofreciendo una gran selección de sushi y especialidades fusión asiática peruana en la ciudad.
Los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas.
Un estudio de especialistas del CONICET en Misiones analizó la población de este felino, clave para la salud de los ecosistemas, en áreas protegidas. Los resultados muestran la estabilidad de la especie en entornos bien conservados.