back to top

El amor, siempre 

“Todo se reduce al amor”, nos dice Zoe Gotusso desde la tapa de la revista. El amor en sus distintas formas, en su caso,...

Cerdo y santo

Si alguna vez escuchaste la frase “A cada chancho le llega su San Martín”, probablemente haya surgido en tu mente la curiosidad: “¿Qué tendrá...

HEPATITIS

“Vení… Con tu madre queremos ver el color de la orina. Dale, sacá el pitito y hacé pis”, me dijo mi padre cuando yo tenía 10 años.

Las palabras y el tiempo

Varias veces dijimos que el español es una lengua viva, que respira y se transforma constantemente. En el viaje de hoy, me gustaría que...

Guardapolvos blancos

El guardapolvo o delantal blanco no es solo el uniforme escolar obligatorio para el personal docente y los alumnos en el nivel primario en...

Kiricocho

En el terreno deportivo, “kiricocho” es una expresión que se utiliza para desearle mala suerte al rival. Este misterioso embajador argentino de la superstición...

NOTAS DESTACADAS:

NANO STERN LLEGA A CÓRDOBA

El reconocido cantautor chileno se presentará el próximo 7 de mayo en Pez Volcán, en el marco de su gira internacional.

MATEO MORENO LANZA “NÓMADAS”

El músico uruguayo, cofundador de No Te Va Gustar, vuelve a la escena musical tras casi una década, con “Nómadas” el segundo sencillo de su esperado álbum.

NATALIE PÉREZ ES LA NUEVA PROTAGONISTA DE “LAS COSAS MARAVILLOSAS”

El 7 de abril comienza una nueva etapa de la exitosa experiencia teatral que lleva más de tres años en cartel. Esta vez Natalie Pérez será quien ocupe el rol de la narradora del espectáculo en el Multiteatro.

ENCUENTRAN UNA NEUROHORMONA QUE CONTROLA EL APETITO

Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido, sus propiedades y su evolución a lo largo de 500 millones de años. El estudio lo identifica como un agente clave en el comportamiento alimentario de humanos y animales.

PARA NO CHOCARSE AL SALIR, LOS MURCIÉLAGOS CAMBIAN SU FORMA DE ECOLOCALIZAR 

Los murciélagos se orientan gracias a la ecolocalización —emitiendo sonidos e interpretando el eco que generan—. Una nueva investigación revela que, para evitar chocarse entre ellos cuando salen de una cueva, cambian su manera habitual de ecolocalizar.