back to top

Lugares en el mundo

Puede ser un lugar, pero un lugar en el que todo cobra un sentido. Pueden ser momentos, escasos pero ciertos, en los que el...

Volver a casa

El hombre se muestra con gestos simples. Mira de frente, habla claro y administra bien los adjetivos; en tiempos de vértigo, estas virtudes se...

Sentir

“Si yo no siento que estoy haciendo algo por primera vez, que estoy corriendo riesgos y me pongo a prueba para expresar una parte...

Pascua Cristiana

No sabemos en qué momento, pero ¡marzo ya llegó! El mes en el que el calor del verano comienza a ceder ante la frescura...

Señales

Hubo un día en el que estuve a punto de morir. En realidad, cualquier día puede suceder eso, ya que la naturaleza no firma...

Matrimonio y algo más 

Ilustración: Pini ArpinoUn escándalo sacudió el sopor de aquella Buenos Aires de 1808: el matrimonio de María del Carmen de los Dolores Tomasa Josefa...

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.