back to top

Queremos tanto a Julio

¿Por qué lo queremos tanto? Será por su permanente coherencia y su compromiso con las buenas causas; por su excelente y vibrante literatura que...

Afectados por la tecnología

A comienzos de la década de 2010, nadie podía imaginar los profundos cambios que tendrían lugar en la vida de los chicos y las...

Eterna María Elena

Todo empezó en su casa familiar, en verdad un caserón con huerta, patios, gallinero, mascotas y árboles frutales, en Ramos Mejía, provincia de Buenos...

Azar

A veces me preguntan si lamento haber dejado de ser un niño. Mi respuesta es siempre igual: les digo que no sé. El azar...

Las formas del humor

En este mes en el que las hojas caen y las temperaturas comienzan a descender, qué mejor manera de combatir el frío que con...

¿Alondra, Búho o Colibrí?

Es posible reconocer a lo largo de cada jornada un período de mayor lucidez en niños y niñas; un lapso en el que les...

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.