Un estudio revela que andar entre 5.000 y 7.500 pasos diarios retrasa en personas con alto riesgo de la enfermedad la aparición de síntomas un promedio de siete años. Por el contrario, las personas sedentarias presentaron un mayor deterioro cognitivo.
Un consorcio internacional publica 12 estudios en Nature que revelan cómo surgen miles de tipos celulares y cómo el entorno moldea el cerebro posnatal. Los trabajos también permitieron identificar las etapas críticas en las que se gestan enfermedades como el autismo o la esquizofrenia.
La propuesta del Gobierno danés propone prohibir el acceso a redes sociales a menores de 15 años, con la excepción de que los padres les permitan el acceso a partir de los 13 años.
Un estudio paleogenómico publicado en Nature revela una ancestría propia de la región, con continuidad hasta la actualidad, sin reemplazos poblacionales. Liderado por investigadores del CONICET y Harvard, el trabajo analiza 344 muestras de 133 sitios arqueológicos.
Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de arsénico y nitratos del agua.
Un nuevo estudio advierte que los cambios demográficos podrían aumentar las infecciones bacterianas resistentes, especialmente entre las personas mayores, de aquí a 2030.
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.