back to top

LOS BONOBOS SE COMUNICAN DE MANERA SIMILAR A LOS HUMANOS

Los bonobos son nuestros parientes vivos más cercano y un estudio revela que se comunican de modo similar al de los humanos.

UN EXTRACTO DE UN ÁRBOL AUTÓCTONO SIRVE PARA COMBATIR HONGOS

Un extracto del árbol autóctono ibirá pitá tiene importantes propiedades anti fúngicas contra una especie que se desarrolla en granos durante la etapa poscosecha.

LA VACUNA CONTRA EL HERPES ZÓSTER PODRÍA REDUCIR EL RIESGO DE DEMENCIA

Un estudio indica que la inmunización contra el Herpes Zóster, que afecta a los nervios periféricos y a la piel y se conoce popularmente como culebrilla, reduciría un 20 % las probabilidades de desarrollar demencia en los siguientes siete años.

LA CLAVE PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE: UNA DIETA RICA EN VEGETALES Y BAJA EN ULTRAPROCESADOS

El secreto de llegar a los 70 años con buena salud podría estar en nuestro plato: un estudio con 105.000 adultos revela que las dietas ricas en vegetales duplican las probabilidades de un envejecimiento saludable.

LA PANDEMIA DE LA COVID AUMENTÓ LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIDEPRESIVOS

Revelan que el impacto de la pandemia en la salud mental sigue presente, con un incremento sostenido en la receta de antidepresivos, especialmente en mujeres menores de 40 años.

ENCUENTRAN UNA NEUROHORMONA QUE CONTROLA EL APETITO

Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido, sus propiedades y su evolución a lo largo de 500 millones de años. El estudio lo identifica como un agente clave en el comportamiento alimentario de humanos y animales.

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.