back to top

Actualidad

TANIA CASCIANI: “EN EL INTERIOR TENEMOS MUCHAS HISTORIAS Y ESTÁ BUENO HACERLES LUGAR”

La actriz mendocina es protagonista de la obra “Adentro está lloviendo y seguirá toda la noche”, en el Teatro nacional Cervantes.

NICOLÁS PAULS: “QUIERO REGISTRAR Y MOSTRAR COSAS QUE ESTÁN TAL VEZ POCO VISIBILIZADAS”.

Presenta “Embajadores” por Canal (á). Cuenta que con los documentales apuesta a “registrar y mostrar cosas que están tal vez poco visibilizadas”.

MÚSICA TOTAL

Este mes estrena “Springsteen: Música de ninguna parte”. Repaso por grandes largometrajes sobre músicos.

EL MURMULLO DEL AGUA

María Belmonte Un viaje a lo largo de los siglos para explorar el poder del agua; un recorrido por lugares míticos e históricos para reflexionar...

GABRIELA EXILART: “LOS TEMAS TE LLEGAN Y HAY QUE CONTARLOS”

La escritora presenta “El secreto de Azucena”, basada en un hecho real y afirma que la escritura la hace feliz: “El día que sienta que para mí es un trabajo no lo voy a hacer más”.

EL RETORNO

Santiago Motorizado  En su primer disco solista, con su inconfundible voz y dentro del indie rock, le canta al amor, al cine y a la...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.