back to top

Actualidad

GILBERTO GIL 

El músico bahiano se despide de los escenarios y llega con su gira final Tempo Rei. 31 de octubre, en Movistar Arena, CABA.

CAÑONES: LOS TESOROS OCULTOS DEL OCÉANO

La reciente expedición del Conicet nos permitió conocer los ecosistemas del fondo del mar y también su fragilidad frente al hombre. ¿Cómo podemos protegerlos?

MATE: ESE VERDE ALEPH

Omnipresente y silencioso, de lujo y recurso del pobre, relajante y energizante, el mate es de las más potentes marcas identitarias del país y la región. Sin pretensiones de exhaustividad, observamos qué hay detrás de cada cebada.

MAMÁS CHIC 

Libertad de movimientos, géneros fluidos, estampados alegres y diseños originales son las tendencias elegidas por las mujeres protagonistas de la primavera 2025.

HAVAL H6 GT: MÁS QUE UN ESTILO

USD 44.400 Precio 203 km/h Velocidad Máxima 204 CV Potencia máxima  10,2 l/100 km Consumo Promedio   DISEÑO 4/5 Los autos de origen chino han dejado atrás la concepción con la que los...

ROBOTS QUE MEJORAN LA VIDA

Cuáles son los autómatas que solucionan necesidades cotidianas: desde tareas rutinarias hasta la seguridad del hogar. Los hay importados y argentinos.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.