back to top

Actualidad

EL ENIGMA DE LA CARA OCULTA DE LA LUNA: MÁS FRÍA Y DISTINTA EN SU INTERIOR

Un estudio químico de rocas de ambas caras del satélite muestra que la lava de la que proceden se solidificó a diferentes temperaturas. Las diferencias no son sólo superficiales.

SE CONOCIÓ LA BANDA SONORA DE “PLAYBACK: UNA SOMOS DOS”, LA NUEVA SERIE JUVENIL DE DISNEY

Ya está disponible en plataformas digitales la banda sonora de “Playback: Una somos Dos”, la nueva serie juvenil de Disney+ que estrena el 29 de octubre.

MÁS DE UNA DÉCADA DE EXCELENCIA EN COMIDA FUSIÓN CON IDENTIDAD PROPIA

Con una impronta sofisticada y más de 13 años de trayectoria, Dashi Alcorta reafirma su espacio en Buenos Aires como uno de los íconos de la cocina japonesa ofreciendo una gran selección de sushi y especialidades fusión asiática peruana en la ciudad.

EL NOBEL DE MEDICINA 2025 PREMIA LOS DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL SISTEMA INMUNITARIO 

Los investigadores estadounidenses Mary E. Brunkow y Fred Ramsdell, junto con el japonés Shimon Sakaguchi, han sido galardonados por descubrir cómo el sistema inmunitario evita atacar los propios tejidos, un hallazgo que ha transformado la comprensión de las enfermedades autoinmunes y abierto nuevas vías terapéuticas.

REVELAN LA DINÁMICA POBLACIONAL Y EL ROL DEL OCELOTE EN LOS ECOSISTEMAS

Un estudio de especialistas del CONICET en Misiones analizó la población de este felino, clave para la salud de los ecosistemas, en áreas protegidas. Los resultados muestran la estabilidad de la especie en entornos bien conservados.

ENCUENTRAN MECANISMOS CLAVE PARA EXPLICAR LA EVOLUCIÓN DE LAS PLANTAS TERRESTRES 

El trabajo descifró el genoma de 123 plantas briofitas y demostró que su riqueza genética fue central para que pudieran prosperar en diversos ecosistemas terrestres a lo largo de cientos de millones de años. El estudio ofrece un recurso valioso para investigar genes asociados a la tolerancia al estrés o a la defensa frente a patógenos.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.