Un estudio que analizó la evolución de linfomas y leucemias en muestras de 2.000 pacientes, descubrió que las marcas de metilación del ADN actúan como una ‘caja negra’ capaz de desvelar la procedencia de los tumores y anticipar su comportamiento clínico.
Un estudio confirma que el espacio acelera el desgaste molecular de las células madre. El hallazgo podría ayudar a comprender mejor cómo proteger a los astronautas y a modelar el envejecimiento humano en la Tierra.
Los microclimas forestales pueden aliviar los efectos del cambio climático sobre los insectos, pero dos estudios señalan que estos refugios puede perder su capacidad protectora frente a fenómenos extremos.
El 11 de septiembre estrena en cines de todo el país “Together: juntos hasta la muerte”, una película de horror sobrenatural y corporal dirigida por Michael Shanks en su debut direccional. Está protagonizada por el matrimonio en la vida real entre los actores Allison Brie y Dave Franco.
Identifican que la proteína ApoD, cuya producción aumenta con la edad y debilita la respuesta inmunitaria, explicaría por qué las personas de más edad sufren complicaciones al infectarse con el virus de la gripe.
Un consorcio internacional registró la actividad de más de 650 000 neuronas en ratones y concluye que el cerebro distribuye las señales de decisión por todo su volumen. Los hallazgos cuestionan el modelo jerárquico tradicional.
Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.
Una investigación describe el mecanismo molecular detrás de la transmisión entre generaciones de la tendencia a hacer ejercicio físico. Según los experimentos en ratones, se basa en moléculas de microARN en el esperma del padre.
Un nuevo estudio destaca la polivalencia del sistema ideado para diseñar los nanoanillos, que puede integrar capacidades terapéuticas y diagnósticas y adaptarse para combatir otros virus además del SARS-COV-2.