back to top

ESTRENO DE “EL RETORNO”, PELÍCULA DE MARCELA LUCHETTA

El 2 de octubre se estrena en cines de todo el país “El Retorno”, la película de Marcela Luchetta, con las actuaciones de Franco Masini, Gabriel Gallicchio y Luis Gnecco, entre otros.

ENCUENTRAN EN MARTE POSIBLES HUELLAS DE VIDA MICROBIANA 

Una roca recogida en 2024 en el cráter Jezero contiene compuestos químicos y patrones minerales que podrían estar vinculados a antiguos microbios marcianos.

DESCUBREN LAS SEÑALES CEREBRALES ASOCIADAS AL OLVIDO DE RECUERDOS DE MIEDO

El estudio ha caracterizado las representaciones neuronales implicadas en el borrado de memorias negativas. Los resultados podrían ayudar a mejorar las terapias para trastornos como el estrés postraumático.

LOGRAN VISUALIZAR LA INTERACCIÓN DE PROTEÍNAS Y COLESTEROL EN CÉLULAS VIVAS

Un equipo del CONICET logró visualizar con IA por primera vez a un neurorreceptor implicado en enfermedades neurológicas. La herramienta podría servir en un futuro para diagnosticar diversas patologías.

“SARA FACIO, HABER ESTADO AHÍ” LLEGA A LOS BARES NOTABLES DE BUENOS AIRES

La película dirigida por Cinthia Rajschmir tendrá funciones gratuitas en distintos bares porteños desde este 19 de septiembre, con la presencia de la directora y un concierto en vivo de su banda sonora.

“LA MUJER Y EL CINE” CELEBRA 37 AÑOS CON GRANDES ESTRENOS

Del 24 al 28 de septiembre en múltiples sedes de la Ciudad de Buenos Aires se llevará a cabo el 37° Festival La Mujer y el Cine”, con entrada libre y gratuita.

NOTAS DESTACADAS:

LUCK RA CONVIRTIÓ SU PRIMER ESTADIO VÉLEZ EN UNA FIESTA DEL CUARTETO

Luck Ra hizo historia en Vélez: una celebración multitudinaria donde lo digital quedó en pausa y solo importó disfrutar del espectáculo.

PALITO ORTEGA DESLUMBRÓ EN EL ÓPERA Y SE PREPARA PARA SUS PRÓXIMOS SHOWS

Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.

EL NOBEL DE QUÍMICA 2025 PREMIA A LOS CREADORES DE LOS MARCOS ORGANOMETÁLICOS

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.

LA PREDISPOSICIÓN DE LOS PADRES A HACER EJERCICIO SE TRANSMITE A LOS HIJOS A TRAVÉS DEL MICROARN DEL ESPERMA

Una investigación describe el mecanismo molecular detrás de la transmisión entre generaciones de la tendencia a hacer ejercicio físico. Según los experimentos en ratones, se basa en moléculas de microARN en el esperma del padre.

DISEÑAN NANOANILLOS DE PROTEÍNAS PARA NEUTRALIZAR EL SARS-COV-2

Un nuevo estudio destaca la polivalencia del sistema ideado para diseñar los nanoanillos, que puede integrar capacidades terapéuticas y diagnósticas y adaptarse para combatir otros virus además del SARS-COV-2.