back to top

Actualidad

UTILIZAN IA PARA DETECTAR Y MONITOREAR PACIENTES CON MÚLTIPLES ENFERMEDADES CRÓNICAS 

La herramienta extrae información relevante de las historias clínicas, clasifica diagnósticos y analiza relaciones entre enfermedades.

LLEGA A BUENOS AIRES “LITERAL”, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA JUVENIL 2025 

El sábado 8 y el domingo 9 de noviembre se desarrollará la gran fiesta de los jóvenes apasionados de la lectura, con la participación de las españolas Iria y Selene y Cherry Chic, y las mexicanas Raiza Revelles y Claudia Ramírez, entre muchos otros.

“BARILOCHE A LA CARTA” DIO A CONOCER LOS PLATOS GANADORES DEL CERTAMEN 2025

El evento gastronómico más importante de la Patagonia cerró su edición 2025 con récord de público y la premiación de los mejores platos del Circuito Gastronómico.

Bill Gates afirma que es prioritario combatir la pobreza y las enfermedades y no el cambio climático 

El magnate tecnológico propone centrar esfuerzos en la lucha contra la pobreza y las enfermedades como estrategia para enfrentar un mundo más cálido.

LA TIERRA SE OSCURECE: EL HEMISFERIO NORTE PIERDE REFLECTIVIDAD Y AGRAVA EL DESEQUILIBRIO ENERGÉTICO

Un estudio de la NASA revela que entre 2001 y 2024 el planeta ha reflejado menos luz solar, con mayores impactos en el norte debido a la pérdida de hielo, reducción de aerosoles y eventos como incendios en Australia y la erupción del Hunga Tonga.

DESCUBREN «MOMIAS» DE DINOSAURIOS QUE TENÍAN PEZUÑAS INESPERADAS Y DETALLES INÉDITOS DE SU ANATOMÍA

El hallazgo de dos "momias" de Edmontosaurio en Estados Unidos muestra la piel y forma de un dinosaurio con un detalle sin precedentes.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.