Un estudio pionero en Nature revela cambios naturales en las células T que debilitan la respuesta inmune con la edad, independientemente de enfermedades. Los hallazgos podrían revolucionar las vacunas contra la gripe y la covid-19.
Una investigación impacta en los protocolos de uso y administración del superantibiótico cefiderocol para garantizar su eficacia en casos de infecciones causadas por microorganismos multirresistentes.
Un estudio histórico basado en el racionamiento de azúcar durante la Segunda Guerra Mundial en el Reino Unido revela que limitar el azúcar en los primeros 1.000 días de vida podría prevenir infartos, insuficiencia cardíaca y accidentes cerebrovasculares.
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.