back to top

LA MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS DISMINUYE EN EL MUNDO, PERO LA RALENTIZACIÓN PREOCUPA A EXPERTOS

Entre 2010 y 2019, algunos países como Chile y Colombia aceleraron la reducción de muertes, mientras que EE. UU. y Alemania, los avances se estancaron.

DESCUBREN MONTAÑAS SUBMARINAS UBICADAS AL REVÉS

En el mar del Norte se encuentra un paisaje submarino que desafía las leyes fundamentales de la geología.

LLEGA EL FILBA: CUATRO DÍAS PARA DISFRUTAR DE LA LITERATURA

La 17° edición del Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA) se llevará a cabo del jueves 25 al domingo 28 de septiembre. Un encuentro entre lectores y escritores de todas partes del mundo, con entrevistas, diálogos, talleres, lecturas, recitales poéticos, música, biblioteca abierta y mucho más.

Los bosques de la Amazonía actúan de escudo contra enfermedades

La conservación de los bosques amazónicos reduce la propagación de enfermedades. Conservar la biodiversidad no solo es esencial para mitigar los efectos del cambio climático, también tiene un impacto directo en la salud humana.

EL DECLIVE DE HORMIGAS EN FIYI DA PISTAS SOBRE EL IMPACTO DE LA ACCIÓN HUMANA EN OTROS INSECTOS 

La población de hormigas endémicas de Fiyi enfrenta una caída dramática que refleja una crisis más amplia dentro del mundo de los insectos. Los expertos destacan que estas pérdidas coinciden con la colonización del archipiélago, poniendo en riesgo procesos ecológicos esenciales como la polinización y la fertilidad del suelo.

UN FÓSIL ENCONTRADO EN REINO UNIDO REVELA CÓMO ERAN LOS ANTEPASADOS DE LOS LAGARTOS

Un equipo de la Universidad de Bristol ha descrito un cráneo de 242 millones de años que da nuevas pistas sobre los orígenes de los lepidosaurios, el grupo del que descienden lagartos, serpientes y el tuátara de Nueva Zelanda.

NOTAS DESTACADAS:

LUCK RA CONVIRTIÓ SU PRIMER ESTADIO VÉLEZ EN UNA FIESTA DEL CUARTETO

Luck Ra hizo historia en Vélez: una celebración multitudinaria donde lo digital quedó en pausa y solo importó disfrutar del espectáculo.

PALITO ORTEGA DESLUMBRÓ EN EL ÓPERA Y SE PREPARA PARA SUS PRÓXIMOS SHOWS

Palito Ortega brilló en el Teatro Ópera de Buenos Aires con su espectáculo “Muchacho que vas cantando”, un recorrido por más de cinco décadas de historia musical. Las próximas fechas del tour por distintas ciudades del país.

EL NOBEL DE QUÍMICA 2025 PREMIA A LOS CREADORES DE LOS MARCOS ORGANOMETÁLICOS

El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado a Susumu Kitagawa, de la Universidad de Kioto, a Richard Robson, de la Universidad de Melbourne y Omar M. Yaghi de la Universidad de California en Berkeley, por haber creado construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales pueden fluir gases y otros productos químicos.

LA PREDISPOSICIÓN DE LOS PADRES A HACER EJERCICIO SE TRANSMITE A LOS HIJOS A TRAVÉS DEL MICROARN DEL ESPERMA

Una investigación describe el mecanismo molecular detrás de la transmisión entre generaciones de la tendencia a hacer ejercicio físico. Según los experimentos en ratones, se basa en moléculas de microARN en el esperma del padre.

DISEÑAN NANOANILLOS DE PROTEÍNAS PARA NEUTRALIZAR EL SARS-COV-2

Un nuevo estudio destaca la polivalencia del sistema ideado para diseñar los nanoanillos, que puede integrar capacidades terapéuticas y diagnósticas y adaptarse para combatir otros virus además del SARS-COV-2.