Un estudio revela el valor que la preservación de los corredores de bosque como vías de tránsito y hábitat de especies son cruciales para la supervivencia de la fauna en Misiones.
Hasta un 17 % de las tierras de cultivo mundiales están contaminadas por metales pesados tóxicos, como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo.
Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.
Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.
Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.
Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.
El cantautor español regresa a la Argentina para celebrar dos décadas con la música. El reencuentro con su público será el 16 de noviembre en el Movistar Arena de Buenos Aires.
En su tercera edición, el evento de tecnología organizado por Naranja X llega a Buenos Aires y Córdoba, con más de 90 speakers, más de 50 charlas y diversos workshops.
Protagonizada por Kim Kardashian, Naomi Watts, Niecy Nash-Betts, Teyana Taylor y Matthew Noszka, Sarah Paulson y Glenn Close, la serie es una de las apuestas más fuertes en producciones originales para Disney+ que indaga en temas como la justicia, el amor y el liderazgo femenino.
Un animal diminuto y sorprendente, con una anatomía nunca vista en su linaje, ha sido hallado en un yacimiento canadiense. El hallazgo ofrece nuevas claves sobre la evolución temprana de los artrópodos y sus adaptaciones al entorno marino del Cámbrico.
Los cambios afectan a regiones clave implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la regulación emocional, según imágenes cerebrales de profesionales sanitarios.