back to top

MANTENER EL CELULAR ALEJADO NO EVITA DISTRACCIONES EN EL TRABAJO

Tener fuera del alcance el smartphone durante la jornada laboral disminuye su tiempo de uso, pero no evita las interrupciones o distracciones, ya que los empleados encuentran formas de entretenerse en su ordenador.

SE CUMPLEN 100 AÑOS DE LA VISITA DE EINSTEIN A CÓRDOBA 

Albert Einstein visitó Córdoba hace 100 años. Visitó las sierras y el Hotel Edén y dio una conferencia en la UNC en la que resumió su trabajo y comunicó su anhelo de formular una teoría que combinara la gravitación con el electromagnetismo. Se realizarán varias actividades artísticas y de divulgación.

LA LITUANA EMILIJA SLUSKONYTÉ, INVITADA ESPECIAL EN LA 26° EDICIÓN DEL BAFICI

La productora lituana Emilija Sluskonyté será Jurado de la Competencia Oficial Argentina en el BAFICI y dará una charla sobre coproducción junto a Fernanda del Nido. La invitación -a cargo del Encuentro de Cine Europeo- también generará encuentros entre la productora y compañías locales.

LLEGA “SELVA”, 3° FERIA DE ARTISTAS EN 220 CULTURA CONTEMPORÁNEA EN CÓRDOBA

La ciudad de Córdoba será sede de una nueva edición de SELVA, un mercado de venta y exhibición de arte que promueve la relación directa entre los artistas y el público. Será del 4 al 6 de abril en 220 Cultura Contemporánea.

Los elefantes planifican sus viajes para ahorrar energía

Científicos británicos y alemanes siguieron a más de 150 elefantes africanos durante 20 años para descubrir cómo afrontan largas caminatas de hasta más de 100 kilómetros diarios.

“MODO LIBRO”, EL NUEVO PROGRAMA DE EUGENIA ZICAVO

La periodista, socióloga y profesora Eugenia Zicavo debuta el martes 1° de abril con un nuevo programa en Futurock: “Modo Libro”, donde cada semana conversará con protagonistas del mundo literario.

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.