La joven cineasta cordobesa prefiere el cine que incomoda y hace pensar. Dirigió Metro veinte, que aborda la sexualidad de una adolescente en silla de ruedas. Estudia y trabaja en Nueva York.
La televisión sigue siendo la pantalla con la que se entretiene la mayoría de los niños y las niñas de 6 a 9 años. Según una encuesta nacional, el 46 por ciento utiliza celulares y cuatro de cada diez usa redes sociales entre una y tres horas al día.
Una investigación sobre discapacidad y empleo realizada por la Fundación Por Igual Más revela que el 72 por ciento de las personas con discapacidad que buscan trabajo enfrentaron situaciones que califican de regulares, malas o muy malas. Desinformación y desconocimiento, entre los principales obstáculos.
El centro de la ciudad de Córdoba guarda secretos, incluso para quienes la transitan todos los días. El sacerdote Carlos Ponza, teólogo e historiador, propone un viaje al corazón de la espiritualidad cordobesa.
A pedido de la comunidad cumbiera, Luciano Pereyra se une a Ezequiel y la Clave, Pinky SD y Un Poco de Ruido, para el lanzamiento de “Si no es muy tarde”, versión cumbia.
El domingo 13 de abril a las 11:30 en la Usina del Arte, el Dúo Buchbinder – Calzado Linage se presentará en concierto de marimba y violín, acompañados por el pianista invitado Nicolás Guerschberg. La cita es en Caffarena 1, La Boca, CABA.
Un estudio indica que la inmunización contra el Herpes Zóster, que afecta a los nervios periféricos y a la piel y se conoce popularmente como culebrilla, reduciría un 20 % las probabilidades de desarrollar demencia en los siguientes siete años.
El secreto de llegar a los 70 años con buena salud podría estar en nuestro plato: un estudio con 105.000 adultos revela que las dietas ricas en vegetales duplican las probabilidades de un envejecimiento saludable.