back to top

Juan Martínez

Santiago Giorgini: El amigo que cocina bien y da consejos

Creció ayudando a su mamá y a su abuela a cocinar, pasó por la alta cocina, de gorros altos, etiqueta y palabras francesas para todo. Pero halló su lugar como comunicador del llano, aplicando sus técnicas sin descuidar las posibilidades de quienes lo siguen.

Maximiliano Espinillo: El goleador

Miembro de la selección desde 2013, es uno de los referentes de un seleccionado acostumbrado a pelear en los grandes torneos. Solidario y comprometido, celebra goles que no considera solo suyos, sino de todo el equipo.

Violeta Urtizberea: “Para mí, actuar siempre es una fiesta”

Lo que comenzó como un juego nunca perdió esa esencia, ni siquiera cuando también se convirtió en un trabajo. La actuación es, para Violeta Urtizberea, un espacio lúdico, de exploración y de placer: “Yo quiero ser actriz y nada más”, declara.

Impostores: Cuando la mentira es la verdad

De vez en cuando, aparecen personajes que construyen una historia a su alrededor y consiguen vivirla como real, convenciendo al mundo de su veracidad. Artistas del engaño o mitómanos que consumen lo que producen, y que no dejan de provocar fascinación.

Esteban Lamothe: “La actuación puede ser un tesoro o tu condena”

Sincero y directo, desde que descubrió la actuación se sintió atravesado y ya no pudo pensarse a sí mismo sin ella en su vida. Se mueve sin prejuicios entre producciones mainstream o proyectos autogestionados y de exploración.

Chola Poblete: La creadora  

Es una de las grandes revelaciones del arte argentino y ya alcanzó proyección internacional con una obra potente y muy personal de la que su propia identidad forma parte.

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.