back to top

Felipe Pigna

¡LLEGA EL TREN!

“Dígales a los mendocinos que se apresuren a cultivar y multiplicar sus viñas para que no los tome desprevenidos el ferrocarril”. El consejo del...

MUJERES

Allá por 1795, en un mundo machista en el que en lugares tan progresistas como la Asamblea de París se discutía sobre si era...

LA FLOR MÁS BELLA

De ella se decía que era la más bella de la Federación, que con su encanto reinaba en los salones y que le gustaban...

JUAN JOSÉ GODOY

Cuando Carlos III expulsó a los jesuitas allá por 1767, no sabía ni con quiénes ni en qué problema se metía. La orden estaba...

LAS PRIMERAS

La incorporación al mundo laboral, la extensión de la educación y, en general, los cambios de la “modernización” del país contribuyeron a que cada...

Brava Mary

Cuando era muy joven, en 1797, Mary Clarke fue acusada de haber robado unas telas en una tienda de Londres. La mandaron a las...

NOTAS DESTACADAS:

KAROL G LLEGA A NETFLIX CON SU DOCUMENTAL “MAÑANA FUE MUY BONITO”

El 8 de mayo llega a Netflix “KAROL G: Mañana fue muy bonito”, un documental que sigue el ascenso y estrellato global de la artista colombiana.

ESTRENO NACIONAL DE “LA ZURDA”, UNA PELÍCULA DE ROSENDO DÍAZ

El director de la celebrada De Caravana, estrena en cines de todo el país su nueva película “La Zurda”, un policial en el que se conjugan la música, el poder, la relación entre clases sociales y el sueño del ascenso. Filmada íntegramente en Córdoba Capital.

“YO FILMÉ A OSVALDO BAYER”, UNA PELÍCULA DE FABIO ZURITA

El sábado 3 de mayo se estrena “Yo filmé a Osvaldo Bayer”, una película de Fabio Zurita. El director filmó durante treinta años al autor de “Los vengadores de la Patagonia trágica”. La voz en off es de Diego Capusotto.

ADELANTOS DE “ZOMBIES 4: EL ORIGEN DE LOS VAMPIROS”

La película protagonizada Milo Manheim y Meg Donnelly que estrena el 11 de julio en Disney+ presentó su poster oficial. Se suman al elenco Freya Skye y Malachi Barton, las nuevas estrellas de la franquicia.

MICRONANOPLÁSTICOS EN ARTERIAS CARÓTIDAS: UN POSIBLE VÍNCULO CON ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

Un estudio preliminar presentado en Baltimore reveló que las partículas plásticas microscópicas podrían jugar un papel más complejo en la enfermedad cardiovascular de lo que se pensaba inicialmente.