back to top

Fabián García

Una biblioteca bajo la sombra del caldén

Una Biblioteca al Paso alimenta la lectura de los vecinos de un barrio de Toay, en La Pampa. La historia de un proyecto comunitario...

Pechito López: “Mi mayor orgullo es seguir lo que empezó Fangio”

Con cinco campeonatos del mundo, en 2021 conquistó las 24 Horas de Le Mans. A los 38 años, se dispone a seguir escribiendo su...

Cómo se hacen las vacunas

Las vacunas son una de las herramientas más importantes para la prevención de enfermedades. Recorrido para conocer cómo se desarrollan y fabrican.Fotos: iStockEl mundo...

Marcelo Larraquy. Historia secreta de la Guerra de Malvinas

Después de 39 años, aún hay secreto sobre las operaciones británicas en el continente. Marcelo Larraquy cuenta lo que ocurrió a partir del impacto...

Emiliano Ezcurra: “Hay que salvar el bosque que ya está”

Referente de la ONG Banco de Bosques, dice que para enfrentar el cambio climático y la llamada “crisis de extinción”, hay que proteger el...

Microbiota: Un mundo fascinante

Nuevas investigaciones muestran el papel de la microbiota intestinal en la salud de las personas. Enfermedades como diabetes u obesidad, y trastornos neuropsíquicos podrían...

NOTAS DESTACADAS:

NANO STERN LLEGA A CÓRDOBA

El reconocido cantautor chileno se presentará el próximo 7 de mayo en Pez Volcán, en el marco de su gira internacional.

MATEO MORENO LANZA “NÓMADAS”

El músico uruguayo, cofundador de No Te Va Gustar, vuelve a la escena musical tras casi una década, con “Nómadas” el segundo sencillo de su esperado álbum.

NATALIE PÉREZ ES LA NUEVA PROTAGONISTA DE “LAS COSAS MARAVILLOSAS”

El 7 de abril comienza una nueva etapa de la exitosa experiencia teatral que lleva más de tres años en cartel. Esta vez Natalie Pérez será quien ocupe el rol de la narradora del espectáculo en el Multiteatro.

ENCUENTRAN UNA NEUROHORMONA QUE CONTROLA EL APETITO

Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido, sus propiedades y su evolución a lo largo de 500 millones de años. El estudio lo identifica como un agente clave en el comportamiento alimentario de humanos y animales.

PARA NO CHOCARSE AL SALIR, LOS MURCIÉLAGOS CAMBIAN SU FORMA DE ECOLOCALIZAR 

Los murciélagos se orientan gracias a la ecolocalización —emitiendo sonidos e interpretando el eco que generan—. Una nueva investigación revela que, para evitar chocarse entre ellos cuando salen de una cueva, cambian su manera habitual de ecolocalizar.