Tras un 2024 con más presencia en las playas, los ambientalistas analizan cómo afectan a estos animales la contaminación por plásticos y otras acciones.
Los jardines, parques y edificios emplazados sobre cursos de agua integran la naturaleza a las urbes, remedian ríos contaminados y son neutros en carbono.
La participación de las mujeres es vital para el mantenimiento de la pesca artesanal en la Argentina, aunque muchas veces su rol se ve invisibilizado por habitar el “detrás de escena” del sector.
En un país extenso y diverso, este delito prolifera, amenazando el equilibrio ecológico y manteniendo ocupadas a decenas de ONG que tratan de detenerlo.
Del 14 y el 20 de mayo se llevará a cabo la 9° Edición de “La Noche de las Ideas”, un evento cultural que combina artes y ciencias sociales y que se desplegará en la ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Santa Fe, Tandil y Tucumán.
“Todas las fuerzas”, de Luciana Piantanida, ganadora del premio a la mejor película de la Competencia Argentina del 26° BAFICI, se estrena el 15 de mayo.
Las aguas oceánicas a más de 200 metros de profundidad cubren hasta el 66% de la Tierra. Para poder visualizar todo el lecho marino, se necesitarían unos 100.000 años, según el cálculo de los científicos.
Científicos del CONICET distinguieron una proteína indicativa de que la esteatosis hepática, anteriormente conocida como enfermedad del hígado graso, puede avanzar hacia órganos diferentes del hígado.