back to top

David Ruda. Director

EL AMOR ES MÁS FUERTE

“El amor es más fuerte”, repetimos, muchas veces como un mantra, en medio de la adversidad. La frase, que se hizo popular porque es...

LA DECISIÓN Y LA OSADÍA

Una niña de siete años da sus primeros pasos de baile. A los quince, ya está viviendo en Nueva York, sin hablar una palabra...

10 años

Como cuando éramos chicos y apoyábamos la cabeza en el piso para mirar desde ahí el mundo patas para arriba, hoy los invito a...

Voces

¡Qué gusto tenerlo a Diego Torres en nuestra tapa! Fue un placer conversar con él y escucharlo cantar algunas estrofas de sus canciones durante...

La Sole

La voz inconfundible de La Sole nos acompaña desde la nota de tapa en este octubre tan singular. Mientras la naturaleza se dispone a...

La mirada, los ojos y los abrazos

¿Quién puede olvidar la mirada de Soledad Villamil en El secreto de sus ojos? Inolvidable. Como inolvidable fue el film dirigido por Juan José...

NOTAS DESTACADAS:

“KUN POR AGÜERO”, LA SERIE DOCUMENTAL ESTRENA EL 7 DE MAYO

Con material de archivo inédito y entrevistas exclusivas, el documental que tendrá su Avant Premiere mundial en Canneseries, recorre la historia de Sergio ‘Kun’ Agüero. Estrena el 7 de mayo por Disney+

JUANES LANZA EL SINGLE “UNA NOCHE CONTIGO”

La superestrella colombiana lanza “Una noche contigo”, el primer single adelanto de su próximo duodécimo álbum. 2

“TITANIC: LA RESURRECCIÓN DIGITAL”, UNA VISIÓN SIN PRECEDENTES DE LA TERRIBLE TRAGEDIA

“Titanic: The Digital Resurrection” el un innovador documental de National Geographic que ofrece una visión sin precedentes del desastre marítimo más infame de la historia, estrena en Disney+ el 7 de mayo.

LA DOPAMINA AYUDARÍA A EVITAR EXPERIENCIAS NEGATIVAS 

Una investigación muestra cómo la mal llamada ‘hormona del placer’ contribuye al aprendizaje para evitar situaciones de las que ya se sabe que habrá malos resultados.

MARTE TENÍA CICLO DE CARBONO COMO LA TIERRA, PERO SIN VIDA

La siderita, un mineral de carbonato de hierro encontrado en cantidades sorprendentes, podría resolver el misterio del carbono desaparecido de Marte y explicar por qué perdió su capacidad para albergar vida.