La cordobesa sigue sumando premios por sus libros. Su última novela, Desarmadero, donde narra un mundo de violencia y corrupción, fue premiada en Francia. Charla con una escritora que escribe a mano y lee para alejarse por un rato de la realidad.
Actriz y cantante, figura del teatro musical, trabajó en los Estados Unidos, pero elige la Argentina para vivir y desarrollar su carrera. Viene de actuar en un film internacional y se luce en la comedia teatral Mi amiga y yo.
La astróloga revela cómo nos afectarán los movimientos de los astros este año. Asegura que vendrá una época de transformaciones profundas en la cual la forma de relacionarnos, estudiar, comer, viajar y vestirse no será la misma.
Tras escribir la vida de la excéntrica Aurora Venturini, prefiere descansar del género y se concentra en su nueva faceta de dramaturga. Charla con una mujer que asegura que “está todo el tiempo trabajando”.
Con más de cuarenta años de trayectoria, el canto sigue siendo su camino. En cada letra que interpreta, busca dejar explícito su compromiso con la sociedad.
El folklore sacudió la vida de esta joven francesa, que tras enamorarse de sus sonidos y de la forma de vivirlo de los argentinos, tomó coraje para dedicarse a la música. Hoy, desde Marsella, está a punto de lanzar su nuevo disco con canciones de este lado del océano.
La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.
Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.
Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.
Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.
Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.