back to top

Redacción

LLEGA AL TEATRO ASTROS “EL ÁRBOL MÁS HERMOSO DEL MUNDO”

Después de funciones agotadas en Argentina y Perú, llega al Teatro Astros de Buenos Aires por tres únicas funciones “El árbol más hermoso del mundo”, la obra escrita y dirigida por Francisco Lumerman.

UN KAWASAKI DE CUATRO PATAS 

La tecnología robótica da un salto hacia el futuro con un prototipo inspirado en videojuegos que combina la versatilidad de un caballo mecánico con la potencia del hidrógeno para recorrer terrenos imposibles.

CÓMO OBTENER UN CAFÉ FUERTE UTILIZANDO MENOS CANTIDAD

Un estudio reveló que verter agua desde altura crea una "avalancha" en el café molido que intensifica la extracción del sabor, ahorrando café en tiempos de precios elevados.

DESARROLLAN HOLOGRAMAS QUE SE PUEDEN MANIPULAR

Consiguen crear por primera vez imágenes tridimensionales con las que se puede interactuar directamente sin necesidad de gafas de realidad virtual u otros dispositivos.

CREARÁN UNA PLATAFORMA DIGITAL PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO DEL VALLE DE TAFÍ 

Una plataforma digital integrará información científica, histórica y cultural del valle de Tafí, en la provincia de Tucumán. Incluirá una reconstrucción georreferenciada y tridimensional, tanto del terreno como de las construcciones milenarias que persisten en la zona.

ELENA ROGER Y DIEGO REINHOLD DE GIRA CON “MINA… CHE COSA SEI?”

"Mina...che cosa sei?!?", protagonizada por Elena Roger con la participación especial de Diego Reinhold, continúan su gira nacional. Un espectáculo que rinde tributo a la cantante italiana Mina Mazzini.

NOTAS DESTACADAS:

LUZ PAISIO Y FLOR VIGNA PRESENTAN LA VERSIÓN CUARTETERA DE “CAPAZ”

La cordobesa Luz Paisio presenta su nuevo single junto con Flor Vigna, con una versión en cuarteto de la canción viral “Capaz”. El tema promete baile asegurado.

CIENTÍFICOS ARGENTINOS DESARROLLAN UN APÓSITO QUE CURA HERIDAS

Un apósito diseñado por especialistas del CONICET demostró ser seguro y eficaz en estudios in vitro. No solo previene infecciones y permite que respire la piel, sino que participa activamente en la curación.

RESCATE, REHABILITACIÓN Y REGRESO AL MAR: LA HISTORIA DE UN PINGÜINO REY

Un pingüino rey volvió al mar luego de completar más de seis meses de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Había sido hallado en una playa de Pinamar por integrantes de la Fundación Ecológica Pinamar, quienes dieron aviso a los equipos de rescate tras constatar que presentaba heridas visibles.

POR EL CAMBIO CLIMÁTICO HAY MÁS POLEN Y AUMENTAN CASOS DE RINITIS ALÉRGICA 

Estudios relacionan los efectos del calentamiento global con concentraciones de polen cada vez mayores. Como consecuencia, las personas sufren rinitis alérgicas más severas.

LA CARA OCULTA DE LA LUNA ES MÁS SECA 

Hallaron un manto más seco en la cara oculta de la Luna, lo que explicaría muchas de las características asimétricas que se observan en la superficie lunar.