Con un viaje anual de más de 11.000 kilómetros y transportando toneladas de nutrientes en su orina, piel y otros desechos, las ballenas actúan como fertilizantes vivientes que revitalizan ecosistemas marinos enteros.
El 20 de marzo llega la impactante producción italiana, dirigida por Federico Zampaglione y protagonizada por la nueva estrella del cine de terror: Lauren LaVera.
Un investigador del CONICET participó de un estudio internacional que comprobó los efectos de una droga para enfermedades genéticas en chinches de la cama. Los resultados son prometedores, y se observan también en garrapatas, vinchucas y mosquitos.
Huesos del pómulo y la mandíbula descubiertos en el yacimiento de la sierra de Atapuerca representan la presencia más temprana de la familia humana en el oeste de Europa, con una edad de 1,1 a 1,4 millones de años.
Uruguay vuelve a estar en la Feria del Libro de Buenos Aires con un homenaje a Juan Carlos Onetti, y la presencia de autoras y autores de narrativa y poesía. En el Pabellón Amarillo, stand N°1900. Aquí, la agenda completa de actividades.
La soledad ha sido considerada tradicionalmente un problema de adultos mayores, sin embargo, un estudio masivo, con más de 64.000 participantes, revela que en muchos países se trata también de un asunto de relevancia en grupos de personas de mediana edad.
Reducir la hipertensión disminuye la posibilidad de sufrir demencia y deterioro cognitivo, según los resultados de un ensayo clínico de fase 3 con más de 30 000 pacientes en zonas rurales de China.