back to top

T C

¡Pero si suenan igual!

Agustina Boldrini Lic. en Comunicación Social.  Correctora de textos.   Aun los más cuidadosos hispanohablantes han sido asaltados alguna vez por alguna duda ortográfica. Es necesario ser...

Mi pecado

Javier Moro. La protagonista de esta novela es Conchita Montenegro, la actriz española que conquistó Hollywood en la década del 30. Al reencontrarse en Madrid con su amante, Leslie Howard, sin saberlo influyeron en el curso de la Segunda Guerra Mundial. 382 págs. Espasa www.planetadelibros.com.ar

ANA MARíA BOVO: “Soy mediadora de la historia”

Ese es el lugar que adopta Ana María Bovo como escritora. “Físicamente desaparezco. La escritura plasma la presencia de otras vidas sin que yo...

PITI FERNÁNDEZ: “Componer sana”

Por eso, Piti Fernández no deja de hacerlo. El cantante de Las Pastillas del Abuelo no reprime su compositor interno y deja salir las...

RAYOS LÁSER: “Estamos más humanos”

Cuando se pusieron a trabajar en su último disco, los Rayos Láser estaban convencidos de que este iría por el lado de las computadoras...

KARINA OLMEDO: “Tengo hambre de seguir aprendiendo”

A pesar de haberse retirado hace unos meses como primera bailarina del Teatro Colón, Karina Olmedo no tiene pensado abandonar los escenarios. Tal es...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.