Lily Allen. Toda clase de sentimiento está presente en este álbum catártico de la cantante inglesa. Sin sorpresas, los temas van subiendo a medida que pasan las pistas, y junto al pop se escuchan algunas sonoridades modernas. Warner Music www.wmg.com
Gorillaz. Sin tantas colaboraciones como en el disco anterior, básicamente aparece solo la voz de Damon Albarn. Sobre sintetizadores y grooves de funk alcanzan un espíritu melancólico, donde la banda virtual tiene el pulso tranquilo y un poco bajo. Warner Music www.wmg.com
Toch. La sutileza y la suavidad hechas cumbia, milonga u otros ritmos de la región. Moviéndose entre el reggae y el rock, todas las canciones son de autoría de este trío cordobés, y en algunas de ellas participan músicos como Raly Barrionuevo. Independiente www.toch.com.ar
Flavio Cianciarulo. El bajista de Los Fabulosos Cadillacs ofrece un trabajo instrumental con canciones que crean una atmósfera para cerrar los ojos. Un álbum de música cinematográfica, en el cual todos los instrumentos, menos las guitarras, fueron grabados por él. Pop Art www.popartmusic.com
Andrés Oppenheimer. Todo indica que, en las próximas décadas, la mitad de los trabajadores, ya sean abogados, médicos, banqueros, maestros o comerciantes, serán reemplazados por computadoras con inteligencia artificial. Un detalle de qué y cómo ocurrirá. 544 págs. Debate www.megustaleer.com.ar
Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.
El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.
Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.
La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.