back to top

T C

JUAN LEYRADO “Me gusta contar historias sobre nosotros”

Para Juan Leyrado, Un enemigo del pueblo dice mucho sobre nuestra cultura, aunque se trate de una obra escrita en 1883 por Henrik Ibsen,...

Proximidad

Un niño se esfuerza por ser aceptado y en su afán se convierte en víctima de otros niños. Compartimos un fragmento de la próxima...

WASHINGTON CUCURTO “Cuando escribo, soy el personaje”

Sin seudónimo, Santiago Vega hubiera escrito lo mismo; pero Washington Cucurto es más que un alter ego, es el personaje en que se convierte...

DAMIÁN TORRES “El tango tiene el vuelo de la música clásica”

De adolescente, con su banda de rock, se vestían de negro para emular la formación de Astor Piazzolla. Es que Damián Torres ya estaba...

Richard Bona

26 de septiembre, 21:30, en Quality Espacio, Av. Cruz Roja 200, Córdoba; 27, a las 21, en Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, Buenos Aires.

Mon Laferte

20, en Plaza de la Música, Córdoba; 21, en El Círculo, Rosario; 22 y 23, en Teatro Gran Rex, Bs. As.; 25, en Auditorio Ángel Bustelo, Mendoza; 26, en Teatro Coliseo Podestá, La Plata.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.