back to top

T C

Cómo elegir el cachorro ideal

Incorporar un perrito a la familia es un hecho trascendente que nos cambia la vida. Es preciso no dejarse llevar demasiado por la emoción...

Cómo mantener la piel suave en invierno

Los factores adversos como la humedad, el frío y el viento pueden debilitar la dermis, provocar graves daños y un envejecimiento prematuro. Cómo aprender...

Vivir en el campo

Cuando el sueño se hace realidad, solo nos queda prepararnos para vivir una aventura única. Esta casa fue diseñada por sus propios dueños, quienes...

Lautaro Amadeo Tambutto: Diseño nómade con raíces locales

El diseñador oriundo de San Nicolás ganó varios concursos en Italia, Holanda y París; este año se instaló en la Argentina, y sus diseños...

Cómo gastar menos y respetar el ambiente

Muchas veces lo que es conveniente para el planeta también beneficia al bolsillo del comprador. Acá, algunos consejos para ahorrar ecológicamente. Por: Denise Destéfano   Uno de los...

Misiones: Aventuras y sabores

Selva, agua, cultura, historia; al noreste de la Argentina, Misiones despliega naturaleza. Dueña de parques naturales que son Patrimonio de la Humanidad, es el...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.