back to top

T C

Shakira

25 de octubre, Estadio Vélez Sarsfield, Buenos Aires; 27, Estadio Rosario Central, Rosario.

TEATRO: Las benévolas

Cuando la fábrica donde trabaja detiene sus máquinas, Aue –un exoficial de la SS– anota diversos recuerdos. También contabiliza los muertos, describe los programas de exterminio y las cadenas de mandos. Es la versión teatral de la novela homónima de Jonathan Littell. De jueves a domingos, a las 18, en Teatro Cervantes, Av. Córdoba 1155, Buenos Aires.

Galerías para disfrutar al aire libre

Llegan los días lindos, y el sol se asoma por más tiempo. Es el momento ideal de empezar a disfrutar de las galerías y...

Estudiantes ecoconscientes limpian las costas

En varios lugares del país, los jóvenes se están sumando a la iniciativa de sacar la basura de las playas. Cómo unirse a esta...

Noé. Mirada prospectiva (1957-2017)

La exposición reúne un conjunto de pinturas, dibujos e instalaciones realizadas a lo largo de 60 años. En la selección se incluyen tanto obras inéditas como otras efectuadas especialmente por el artista para esta muestra. Hasta el 30 de noviembre, en Museo Nacional de Bellas Artes, Calle Mitre y Santa Cruz, Neuquén.

DANZA: I am beautiful

La compañía siciliana Zappalá Danza se presenta en el Festival Buenos Aires Danza Contemporánea con este espectáculo, donde el movimiento y la danza, la visceralidad, la simplicidad, el rigor y la incertidumbre son sinónimo de belleza. 14 de octubre, a las 20:30, en Teatro Coliseo, Marcelo Torcuato de Alvear 1125, Buenos Aires.

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.