back to top

T C

Londres: La capital de las artes

La creatividad se extiende a lo largo y ancho de la isla británica más famosa. Con instalaciones inmensas en parques públicos y una propuesta...

Libre y perfecto

El mundo de las mariposas es sutil. Imposible atraparlas sin hacerles daño. Son para mirar, son para detenerse y ver ese paso por el...

Nude

Inés Estévez. La actriz debuta oficialmente en las bateas del mundo del jazz con una selección de canciones que confiesa cantaba con su padre en la infancia. Los temas elegidos también recorren estilos como blues, swing y bossa. Pop Art www.popartmusic.com

Paulo Londra

5 de octubre, Quality Espacio, Córdoba; 6, Teatro Broadway, Rosario; 13, Gran Rex, Buenos Aires.

Joan Manuel Serrat

10 de octubre, Teatro Provincial, Salta; 12, Teatro Mercedes Sosa, Tucumán; 16, Metropolitano, Rosario; 19, 20, 21, 23 y 30, Gran Rex, Buenos Aires; 27, Quality Espacio, Córdoba.

Universidad: Claves para llegar mejor

¿Cómo lograr una adecuada preparación para iniciar la nueva etapa de formación académica? ¿Por qué hay tanta inestabilidad durante el primer año? Los obstáculos...

NOTAS DESTACADAS:

“ESCENAS DE LA VIDA CONYUGAL” REGRESÓ A BUENOS AIRES

Tras su exitosa gira por España, la obra protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra, y dirigida por Norma Aleandro, tuvo su primera función en el Teatro Coliseo, con Mirtha Legrand como invitada especial en la sala.

REGRESA “LA MANO QUE MECE LA CUNA”

El nuevo thriller psicológico está protagonizado por Mary Elizabeth Winstead y Maika Monroe, y dirigido por Michelle Garza Cervera. Se trata de una mirada moderna sobre un clásico del cine.

EL DOLOR CRÓNICO AUMENTA HASTA UN 75 % EL RIESGO DE DESARROLLAR HIPERTENSIÓN 

Un análisis con más de 200.000 adultos muestra que cuanto más extendido está el dolor, mayor es la probabilidad de sufrir presión arterial alta. La depresión y la inflamación explican parte de esta relación.

DESARROLLAN UN COMPUESTO PARA RESTAURAR DOCUMENTOS SONOROS ANALÓGICOS 

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos.