back to top

Ricardo Gotta

Tierra de volcanes y de valles

Malargüe es una región mendocina bellísima que expone a carne viva las sensaciones aparentemente opuestas entre la furia que emergió de los milenarios cráteres...

San Juan: Paisajes y tradiciones

San Juan atrae a los visitantes por sus bellos paisajes, climas excepcionales y generosa historia. Sin olvidar sus bodegas, en las que se producen...

Esteros del Iberá: Aguas que brillan al ritmo del chamamé

En el corazón de Corrientes habita el segundo humedal más extenso del planeta. Un baño de naturaleza que propicia una especial apertura de los...

Fernando de Noronha: Una esmeralda que flota en el Atlántico

Un extraordinario archipiélago de 22 islas, algunas inabordables, enclavado en medio del océano Atlántico, con playas increíbles, consideradas las más bonitas del mundo. Snorkel,...

Copenhague: La capital de la felicidad

La ciudad más importante de Dinamarca tiene uno de los niveles de vida más altos del mundo. Sin embargo, allí el bienestar no se...

Riviera Maya e Isla Mujeres: Un paraíso en el paraíso

A pocos kilómetros de Cancún, en el Caribe mexicano, un racimo de enclaves brinda lugares espectaculares por sus historias y secretos, por sus finas...

NOTAS DESTACADAS:

PERSEVERANCE CAPTA LA IMAGEN MÁS NÍTIDA DEL CIELO MARCIANO

El róver Perseverance consigue una imagen panorámica de Marte con el cielo despejado, que revela detalles geológicos, una "roca flotante" y el terreno más antiguo explorado hasta ahora.

TINI PRESENTA “DE PAPEL”

Tini Stoessel regresa con su nuevo proyecto musical “De Papel”, donde explora los matices de las relaciones marcadas por el afecto y el conflicto.

DISNEY+ LANZÓ “MALA, MALA”, EL NUEVO VIDEO MUSICAL DE “PLAYBACK: UNA SOMOS DOS”

“Mala, mala” es el nuevo video musical de Playback: Una somos dos, la serie juvenil que estrenará en octubre por Disney+ y está protagonizado por Juli Castro, Antonella Podestá y Valen G.

FUNCIÓN ESPECIAL DE “YO FILMÉ A OSVALDO BAYER” EN EL GAUMONT

El lunes 11 de agosto a las 20 horas se realizará una función especial de la película de Fabio Zurita en el Cine Gaumont, en Buenos Aires. El director filmó durante treinta años al autor de “Los vengadores de la Patagonia trágica”.

LAS CÉLULAS CANCEROSAS USAN UN “SUBIDÓN” ENERGÉTICO PARA SOBREVIVIR Y EXPANDIRSE

Revelan que, tras una compresión física, las células cancerosas responden con un pico energético que les permite reparar daños en el ADN y garantizar su supervivencia en espacios densos o estrechos del cuerpo humano.