back to top

Ricardo Gotta

Colombia: Cartagena de Indias y las islas Corales

Historia, colorido, música, sol y playa. Una combinación intensa y extraordinaria en el norte colombiano, bañada por las aguas caribeñas. La zona amurallada y...

FLORIANÓPOLIS: LA ISLA DE LA MAGIA

Es una de las regiones brasileñas preferidas por los argentinos. Más de 40 balnearios entre un centenar de playas se despliegan en un archipiélago...

Tierra del Fuego: Una belleza abrumadora

La provincia más austral de la Argentina se ofrece todo el año como una alternativa extraordinaria para el turismo, con sus paisajes increíbles y...

Para dejarse llevar por la naturaleza

En plena época de avistaje de la ballena franca austral, la zona de Península Valdés con su belleza tan particular invita a disfrutar de...

La corrida de la Vincha del Toro

Casabindo, en el centro norte jujeño, una localidad de menos de 200 habitantes, deslumbra cada agosto con la festividad en honor de la Virgen...

San Miguel de Tucumán: Historia, música y colores

Es una de las regiones más bonitas del país: el Jardín de la República, la Cuna de la Independencia o la tierra natal de...

NOTAS DESTACADAS:

PERSEVERANCE CAPTA LA IMAGEN MÁS NÍTIDA DEL CIELO MARCIANO

El róver Perseverance consigue una imagen panorámica de Marte con el cielo despejado, que revela detalles geológicos, una "roca flotante" y el terreno más antiguo explorado hasta ahora.

TINI PRESENTA “DE PAPEL”

Tini Stoessel regresa con su nuevo proyecto musical “De Papel”, donde explora los matices de las relaciones marcadas por el afecto y el conflicto.

DISNEY+ LANZÓ “MALA, MALA”, EL NUEVO VIDEO MUSICAL DE “PLAYBACK: UNA SOMOS DOS”

“Mala, mala” es el nuevo video musical de Playback: Una somos dos, la serie juvenil que estrenará en octubre por Disney+ y está protagonizado por Juli Castro, Antonella Podestá y Valen G.

FUNCIÓN ESPECIAL DE “YO FILMÉ A OSVALDO BAYER” EN EL GAUMONT

El lunes 11 de agosto a las 20 horas se realizará una función especial de la película de Fabio Zurita en el Cine Gaumont, en Buenos Aires. El director filmó durante treinta años al autor de “Los vengadores de la Patagonia trágica”.

LAS CÉLULAS CANCEROSAS USAN UN “SUBIDÓN” ENERGÉTICO PARA SOBREVIVIR Y EXPANDIRSE

Revelan que, tras una compresión física, las células cancerosas responden con un pico energético que les permite reparar daños en el ADN y garantizar su supervivencia en espacios densos o estrechos del cuerpo humano.